Logo
Secretaría académica 91 949 42 86
Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
¿Tienes dudas? Contacta con nosotros
¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
Logo
¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
× Secretaría académica Atención al alumno Admisiones
×

Números de contacto

Secretaría académica 91 949 42 86
Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
mayo 15, 2025 • Grado Superior, Información General

¿Se puede hacer un grado superior de otra rama?

Escrito por: Alejandro

Fundador de Seoriginal. Graduado en ADE, con un master en gestión comercial y dirección de empresas,... Ver más

Si estás pensando en dar un giro a tu carrera y te preguntas si puedes irte a otra rama de FP, estás en el lugar correcto. En 2025, el mundo de la Formación Profesional es más flexible que nunca, y las oportunidades para reinventarte están a la vuelta de la esquina.

En Sinergia, te ayudaremos a descubrir si se puede hacer un grado superior de otra rama, cuáles son tus opciones en 2025, qué limitaciones podrías encontrar y qué grados superiores te abren más puertas. Ya sea que vengas de un grado medio, bachillerato o incluso si eres un profesional buscando un cambio, tenemos la información que necesitas.

¿Es posible acceder a un grado superior desde otro ciclo de fp diferente?

La respuesta es sí, y es más fácil de lo que piensas. Vamos a desmenuzar todo lo que necesitas saber para dar ese salto.

Requisitos generales para acceder a un grado superior

Antes de lanzarte a la piscina, echemos un vistazo a la documentación que necesitas tener:

  • Título de Bachiller o equivalente, siendo este el camino más directo.
  • Título de Técnico de Grado Medio, ya que tu título actual puede ser tu pasaporte para cambiarte de rama.
  • Prueba de acceso a grado superior superada, si no cumples los requisitos anteriores.

En 2025, el 65% de los estudiantes de grado superior vienen de un grado medio, ¡así que estás en buena compañía!

Si quieres saber cómo saber si he sido admitido en un grado superior, debes estar atento a las publicaciones oficiales de cada comunidad autónoma, generalmente entre junio y julio, donde se publican las listas definitivas de admitidos.

Si estás interesado en cambiar de grado medio, te recomendamos previamente que consultes las fechas de matriculación de fp según la comunidad autónoma para evitar que se te pase el plazo.

¿Es necesario haber cursado un grado medio relacionado?

Aquí viene la buena noticia: ¡No es obligatorio! Aunque tener un grado medio relacionado puede darte ventaja, no es un requisito indispensable. El sistema educativo en 2025 valora la versatilidad y las habilidades transferibles.

Dato curioso: En 2024, el 40% de los estudiantes que accedieron a un grado superior venían de una rama diferente. ¡Las posibilidades son infinitas!

Diferencias entre acceso directo y acceso mediante prueba

Vamos a comparar estos dos caminos para que elijas el que más te convenga:

Acceso directo:

  • Es tu vía rápida si tienes un título de Bachiller o de Técnico de Grado Medio.
  • No necesitas hacer exámenes adicionales.
  • Tu nota media determina tus posibilidades de entrar en el grado que quieres.

Acceso mediante prueba:

  • Es tu plan B si no tienes los títulos mencionados.
  • Tendrás que superar una prueba que evalúa tus conocimientos generales y específicos.
  • Es una gran oportunidad para demostrar tu potencial, independientemente de tu formación previa.

Opciones para cambiar de rama de FP en 2025

El 2025 te trae un abanico de posibilidades para cambiar de rama en FP. Vamos a explorar las diferentes rutas que puedes tomar para reinventarte profesionalmente.

Si te interesa el área sanitaria, por ejemplo, quizá te preguntes cuál es el sueldo de un higienista bucodental en 2025, que es uno de los perfiles con buena demanda y remuneración en el sector. Esta información puede ayudarte a decidir si es el camino adecuado para ti.

Cómo acceder con un título de grado medio de otra especialidad

Aunque sea de otra especialidad, este título te abre las puertas a muchos grados superiores. En 2025, el sistema valora más que nunca la diversidad de conocimientos. Para acceder, generalmente necesitarás presentar tu título y expediente académico. Tu nota media será crucial, así que si fue buena, vas con ventaja.

Acceso con Bachillerato o estudios equivalentes

¿Vienes del Bachillerato o tienes estudios equivalentes? ¡Genial! Esta es quizás la ruta más directa para acceder a un grado superior de cualquier rama. En 2025, la flexibilidad es la norma. 

Ya no importa tanto si hiciste el Bachillerato de Ciencias o el de Humanidades; lo que cuenta es tu capacidad de aprendizaje. Eso sí, ten en cuenta que para algunas especialidades muy técnicas, podrían pedirte que hayas cursado asignaturas específicas.

Acceso mediante prueba específica para mayores de 19 años

¿Te pilló el gusanillo de cambiar de carrera un poco más tarde? ¡No hay problema! Si tienes 19 años o más y no cuentas con los títulos mencionados, la prueba de acceso es tu pasaporte a una nueva aventura profesional. En 2025, estas pruebas están diseñadas para evaluar tus competencias generales y tu potencial, no solo tus conocimientos específicos.

acceder a un grado superior desde otro ciclo de fp diferente

¿Cuáles son las limitaciones al cambiar de especialidad de fp superior?

Cambiar de rumbo en tu carrera de FP puede ser emocionante, pero es importante que conozcas las posibles limitaciones. No te preocupes, no son muros infranqueables, sino retos que puedes superar con la preparación adecuada.

Requisitos específicos en algunas familias profesionales

Algunas familias profesionales pueden ser un poco más exigentes a la hora de aceptar estudiantes de otras ramas. Por ejemplo, en 2025, los grados superiores de Sanidad o Informática suelen requerir conocimientos previos más específicos. Esto no significa que sea imposible acceder, sino que tendrás que demostrar tu valía de otras formas

Posibles convalidaciones y reconocimiento de estudios previos

Aquí viene la parte buena: tus estudios anteriores no caen en saco roto. En 2025, el sistema de FP es más flexible que nunca en cuanto a convalidaciones.

 Dependiendo de tu formación previa, podrías ahorrarte cursar ciertos módulos. Por ejemplo, asignaturas comunes como Formación y Orientación Laboral (FOL) suelen ser convalidables entre diferentes ramas.

Consecuencias de no tener una base en la nueva especialidad

Ser el “nuevo” en una especialidad diferente puede ser desafiante, pero no imposible. La principal consecuencia es que quizás tengas que esforzarte un poco más al principio para ponerte al día con conceptos básicos que otros ya dominan. 

Pero no te desanimes, muchos antes que tú lo han logrado. En 2024, el 80% de los estudiantes que cambiaron de especialidad completaron con éxito su nuevo grado superior.

Preguntas frecuentes sobre acceso a un grado superior de fp

¿Cuánto dura el proceso de admisión a un grado superior de otra rama?

El proceso de admisión a un grado superior de otra rama suele durar entre 2 y 3 meses, desde la apertura de solicitudes hasta la publicación de listas definitivas.

¿Existen becas o ayudas para quienes cambian de especialidad en FP?

Sí, existen becas y ayudas tanto de entidades públicas como privadas para estudiantes de FP, incluyendo aquellos que cambian de especialidad.

¿Cuántas veces se puede intentar acceder a un grado superior de otra rama?

No hay un límite establecido de intentos para acceder a un grado superior de otra rama, puedes participar en tantos procesos de admisión como desees mientras cumplas los requisitos.

Preferencias de Cookies