Logo
Secretaría académica 91 949 42 86
Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
¿Tienes dudas? Contacta con nosotros
¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
Logo
¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
× Secretaría académica Atención al alumno Admisiones
×

Números de contacto

Secretaría académica 91 949 42 86
Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
octubre 8, 2025 • Formación Profesional, Información General

¿Se puede acceder de un grado medio a uno superior dentro de la misma familia profesional?

Escrito por: Alejandro

Fundador de Seoriginal. Graduado en ADE, con un master en gestión comercial y dirección de empresas,... Ver más

¿Ya terminaste un ciclo de grado medio y te planteas seguir estudiando otra formación profesional de grado superior? Seguramente te preguntes si puedes acceder directamente a un grado superior. La respuesta es que sí, se puede, aunque hay una serie de requisitos y procedimientos que necesitas tener claros antes de dar el paso.

Hoy, en Sinergia, te explicamos si se puede pasar de un grado medio a uno superior de la misma familia profesional y qué alternativas existen si no logras plaza a la primera. Consigue una visión completa para decidir con seguridad tu próximo paso. ¡Vamos a ello!

Requisitos para acceder de un grado medio a uno superior

Pasar de un ciclo medio a uno superior es posible, pero necesitas cumplir unas condiciones académicas y administrativas concretas. Antes de dar el paso, conviene saber exactamente qué te van a pedir para poder formalizar la inscripción.

En los últimos años se han establecido nuevos requisitos para estudiar FP en España, por lo que es importante revisar la normativa actualizada de tu comunidad autónoma para asegurarte de que cumples todos los criterios antes de iniciar el proceso.

Titulación mínima necesaria para el acceso

El requisito básico es haber superado por completo el ciclo de grado medio. Con ese título puedes solicitar plaza en un grado superior, ya que tiene la misma validez que el Bachillerato a efectos de acceso.

Cómo se calcula la nota media para acceder al superior

La nota de acceso se obtiene con la media final de todos los módulos del grado medio. Esa calificación es la que se usará para ordenar a los solicitantes en caso de más demanda que plazas.

Documentación y plazos de inscripción

En el proceso de admisión se te pedirá el título de grado medio, el expediente con la nota media, DNI y solicitud oficial. Es importante estar atento a los plazos de inscripción para fp de cada comunidad autónoma.

Ventajas de continuar en la misma familia profesional 

Seguir dentro de la misma rama al pasar de grado medio a superior tiene múltiples beneficios. El aprendizaje es más coherente, aprovechas lo ya estudiado y te preparas para puestos de mayor responsabilidad.

Convalidación de módulos comunes

Algunas asignaturas o módulos son iguales en ambos ciclos. Esto significa que puedes convalidarlos y reducir la carga de estudio, lo que te permite centrarte en contenidos nuevos.

Continuidad en los contenidos formativos

El grado superior amplía lo que ya viste en el medio. De esta manera, no partes de cero y avanzas con una base sólida, lo que facilita el aprendizaje.

Mejores opciones de inserción laboral al ampliar estudios

Un grado superior abre puertas a más salidas laborales, con mejores salarios y posibilidades de crecimiento.

Si no sabes qué opción elegir, puede ayudarte conocer cuál es el grado superior más fácil, especialmente si buscas una titulación accesible que te permita continuar tu formación sin demasiada dificultad inicial.

como pasar de fp grado medio a superior de la misma familia profesional

Procedimiento de acceso al grado superior 

Una vez cumplidos los requisitos, toca seguir el procedimiento oficial para entrar en el ciclo superior. Este proceso está regulado y puede variar ligeramente según la comunidad autónoma, pero en general todas siguen el mismo esquema.

Preinscripción y matrícula en el ciclo superior

Primero se abre un plazo de preinscripción, donde entregas tu solicitud junto con la documentación. Después, si consigues plaza, formalizas la matrícula y confirmas tu acceso al ciclo.

Criterios de admisión en caso de alta demanda

Cuando hay más candidatos que plazas, se prioriza a quienes tengan mejor nota media en el grado medio. En algunos casos, también se aplican criterios de proximidad geográfica o cupos reservados.

Ejemplo práctico de itinerario dentro de una misma familia FP

Imagina que cursaste un grado medio en Gestión Administrativa. Después puedes acceder al grado superior en Administración y Finanzas, aprovechando convalidaciones y reforzando tus opciones de empleo en el sector.

Alternativas si no se accede directamente de grado medio a superior

Si no consigues plaza en el primer intento, no significa que tu camino termine. Existen alternativas que te permiten seguir formándote y llegar al grado superior por otras vías.

Prueba de acceso a grado superior

La prueba de acceso a grado superior es una opción muy utilizada para quienes no cumplen los requisitos directos o quieren mejorar su nota media. Si te preguntas cómo de difícil es la prueba de acceso a grado superior, depende del nivel de preparación y de las materias que se evalúan, pero con una buena planificación es perfectamente superable.

Acceso desde Bachillerato u otras vías

También puedes acceder al grado superior cursando Bachillerato o a través de certificados profesionales. Esta opción abre la puerta a quienes buscan ampliar su formación antes de dar el salto.

Compatibilidad con formación complementaria

Mientras esperas una plaza, puedes hacer cursos de especialización o programas relacionados con tu rama. Así mantienes el ritmo y mejoras tu perfil académico y profesional para el futuro.

Preguntas frecuentes sobre cambiar de fp de grado medio a fp superior

¿Qué nota necesito como mínimo para pasar de grado medio a superior?

No existe una nota mínima fija, pero cuanto más alta sea tu media en el ciclo, más posibilidades tendrás de conseguir plaza frente a otros candidatos.

¿Es obligatorio hacer la prueba de acceso si ya tengo un grado medio?

No, con el título de grado medio accedes directamente. La prueba solo es necesaria en casos donde quieres mejorar opciones de admisión o vienes de otra vía académica.

¿Se puede estudiar un grado superior de otra comunidad autónoma tras un grado medio?

Sí, puedes presentarte en cualquier comunidad. Solo debes cumplir requisitos y plazos de esa región, aunque la nota de corte puede variar según la demanda.

¿Cuántos módulos se suelen convalidar al pasar al superior en la misma familia?

Depende de la familia profesional, pero normalmente se convalidan módulos comunes como FOL o Empresa, lo que reduce la carga de estudio en el nuevo ciclo.

¿El acceso de grado medio a superior da prioridad frente a los alumnos de Bachillerato?

En muchas comunidades ambos perfiles compiten en igualdad de condiciones, aunque en algunos casos se reservan cupos específicos para estudiantes procedentes de ciclos formativos.

Preferencias de Cookies