Las prácticas de FP, conocidas como FCT, son una parte fundamental del ciclo formativo. Representan la conexión directa entre lo aprendido en clase y la realidad profesional.
Suspenderlas puede generar preocupación, pero tiene solución. Existen diferentes vías para repetirlas, convalidarlas o ampliarlas dependiendo de la situación de cada estudiante.
En esta guía te explico qué ocurre si no superas la FCT, los motivos más comunes por los que puede suceder y las alternativas que tienes para continuar tu formación profesional sin perder el curso completo. El objetivo es que sepas exactamente cómo actuar si te encuentras en esta situación.
- Qué son las prácticas de FP (FCT) y cómo se evalúan
- Motivos más comunes por los que se suspenden las prácticas
- Cuándo y cómo repetir las prácticas
- Alternativas si no puedes realizar las prácticas de formación profesional
-
Preguntas frecuentes sobre suspender prácticas de fp
- ¿Se pueden recuperar las prácticas suspendidas sin repetir el curso completo?
- ¿Cuántas veces se pueden repetir las prácticas de FP?
- ¿Qué ocurre si no hay plazas disponibles para repetir la FCT?
- ¿Se puede cambiar de empresa si no estoy satisfecho con la primera experiencia?
- ¿La FCT se puede convalidar si ya tengo experiencia laboral en el sector?
- Qué son las prácticas de FP (FCT) y cómo se evalúan
- Motivos más comunes por los que se suspenden las prácticas
- Cuándo y cómo repetir las prácticas
- Alternativas si no puedes realizar las prácticas de formación profesional
-
Preguntas frecuentes sobre suspender prácticas de fp
- ¿Se pueden recuperar las prácticas suspendidas sin repetir el curso completo?
- ¿Cuántas veces se pueden repetir las prácticas de FP?
- ¿Qué ocurre si no hay plazas disponibles para repetir la FCT?
- ¿Se puede cambiar de empresa si no estoy satisfecho con la primera experiencia?
- ¿La FCT se puede convalidar si ya tengo experiencia laboral en el sector?
Qué son las prácticas de FP (FCT) y cómo se evalúan
La Formación en Centros de Trabajo (FCT) es el módulo práctico que se realiza al final del ciclo. Su función es permitir al alumnado aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno laboral real.
Además, con la nueva ley de prácticas FP, se han introducido mejoras en la organización y el reconocimiento de estas prácticas, reforzando la conexión entre centros educativos y empresas y garantizando una experiencia más formativa y segura para el estudiante.
Significado de la FCT dentro del plan formativo
La FCT es obligatoria para obtener el título oficial. Representa el puente entre la teoría del aula y la práctica profesional, asegurando que el estudiante adquiera experiencia directa antes de graduarse.
Si te preguntas cuántas horas de prácticas necesitas hacer en un grado de FP, la respuesta depende del nivel y del ciclo. En la mayoría de los casos, la FCT tiene una duración de entre 300 y 400 horas, repartidas durante el último trimestre del segundo curso.
Objetivos y competencias que se valoran en las prácticas
Durante este periodo se evalúan la responsabilidad, la puntualidad, la autonomía y la capacidad para trabajar en equipo. También se valoran las competencias técnicas aprendidas durante la FP.
Criterios de evaluación y calificación final
El tutor del centro educativo y el responsable de la empresa colaboran en la evaluación. Ambos analizan la evolución del estudiante y emiten una calificación conjunta.
Motivos más comunes por los que se suspenden las prácticas
Suspender la FCT no es habitual, pero puede ocurrir por diferentes razones. En la mayoría de los casos, los motivos están relacionados con la asistencia, la actitud o el rendimiento.
Faltas de asistencia o incumplimiento horario
La falta de compromiso con el horario establecido es una causa frecuente de suspensión. Las ausencias injustificadas o reiteradas se interpretan como falta de responsabilidad.
Actitudes inadecuadas o falta de implicación
Durante las prácticas se espera un comportamiento profesional. Una actitud pasiva, desinterés o conflictos con el personal pueden afectar negativamente la evaluación.
No alcanzar las competencias establecidas por el tutor
Si el estudiante no demuestra las habilidades mínimas del puesto, puede suspender la FCT. Por eso es importante seguir las indicaciones del tutor y pedir ayuda cuando sea necesario.
Cuándo y cómo repetir las prácticas
Suspender las prácticas no implica perder todo el curso. Existen mecanismos para repetir la FCT y completar el ciclo sin tener que cursar nuevamente todos los módulos.
Repetición en el siguiente curso académico
La opción más habitual es repetir la FCT en el siguiente curso. De esta forma, el estudiante puede centrarse únicamente en el módulo pendiente.
Condiciones para conservar el resto de módulos aprobados
Si todos los demás módulos están superados, no será necesario repetirlos. El centro educativo mantiene las calificaciones aprobadas mientras el alumno completa las prácticas.
Casos excepcionales: enfermedad, problemas laborales o personales
En determinadas situaciones justificadas, se puede solicitar una ampliación o aplazamiento. Las causas médicas o personales deben acreditarse documentalmente ante el centro.
Alternativas si no puedes realizar las prácticas de formación profesional
En algunos casos, los estudiantes no pueden completar la FCT por motivos personales, laborales o de salud. Esto no significa que pierdas tu oportunidad de titularte ni que tengas que repetir todo el ciclo. Existen distintas alternativas que los centros ofrecen para adaptarse a cada situación, siempre que se justifique adecuadamente la causa.
Convalidación de la FCT por experiencia laboral previa
Si ya cuentas con experiencia demostrable en un puesto relacionado con tu FP, puedes solicitar la convalidación del módulo. Esto se aplica a quienes han trabajado realizando funciones similares a las prácticas y pueden probarlo mediante documentos oficiales como contratos, nóminas o certificados de empresa. La solicitud se presenta al centro educativo, y la administración evalúa si la experiencia cubre los objetivos del módulo.
FP dual como alternativa práctica desde el inicio del ciclo
La FP dual combina formación teórica en el centro educativo y práctica profesional en una empresa desde el primer año. En esta modalidad, el estudiante aprende y trabaja simultáneamente bajo un contrato formativo, por lo que no realiza una FCT al uso. Es una opción ideal para quienes buscan ganar experiencia real mientras estudian, además de percibir una compensación económica por su trabajo.
Ampliación del periodo de prácticas por causas justificadas
Si no puedes terminar las prácticas dentro del curso por razones médicas, familiares o laborales, el centro puede autorizar una ampliación del periodo. Esta prórroga te permite completar las horas pendientes en un nuevo periodo acordado, evitando que pierdas el curso o tengas que repetir todo el módulo. Para ello, es necesario presentar la documentación que acredite la causa y contar con la aprobación del tutor y del centro.
Preguntas frecuentes sobre suspender prácticas de fp
¿Se pueden recuperar las prácticas suspendidas sin repetir el curso completo?
Sí. Si has superado todos los módulos teóricos, podrás repetir únicamente la FCT. El centro te asignará nuevas fechas o empresa para realizar las prácticas, sin necesidad de volver a cursar todo el ciclo. Normalmente, deberás esperar al siguiente periodo oficial de prácticas, aunque algunos centros ofrecen convocatorias extraordinarias.
¿Cuántas veces se pueden repetir las prácticas de FP?
Generalmente, las prácticas pueden repetirse una sola vez. Si vuelves a suspenderlas, tendrás que matricularte de nuevo en el ciclo completo o justificar una causa excepcional. Algunos centros pueden autorizar una tercera oportunidad, pero solo bajo circunstancias justificadas, como enfermedad o motivos laborales graves.
¿Qué ocurre si no hay plazas disponibles para repetir la FCT?
Si no hay suficientes empresas colaboradoras, el centro buscará alternativas en el siguiente curso. En esos casos, el estudiante conserva las calificaciones aprobadas hasta que pueda realizar la FCT pendiente. También se puede ofrecer un convenio con una entidad pública o una empresa de otra localidad si el alumno lo acepta.
¿Se puede cambiar de empresa si no estoy satisfecho con la primera experiencia?
Sí, siempre que exista una causa justificada. Conflictos, falta de seguimiento o incumplimiento de condiciones pueden ser motivos válidos para solicitar el cambio. La decisión la toma el tutor del centro junto con el coordinador de FCT, y en algunos casos se puede reanudar el periodo de prácticas en una nueva empresa sin penalización.
¿La FCT se puede convalidar si ya tengo experiencia laboral en el sector?
Sí, es posible convalidar la FCT si puedes acreditar una experiencia profesional suficiente. Debes presentar documentación oficial que demuestre que has desempeñado tareas relacionadas con el ciclo. La administración revisará tu solicitud y, si la experiencia cumple con los objetivos del módulo, se te reconocerá como superada.