Logo
Secretaría académica 91 949 42 86
Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
¿Tienes dudas? Contacta con nosotros
¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
Logo
¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
× Secretaría académica Atención al alumno Admisiones
×

Números de contacto

Secretaría académica 91 949 42 86
Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
junio 9, 2025 • Formación Profesional, Sanidad

Técnico de radioterapia:Guía completa con todo lo que debes saber en 2025

Borja Smith
Escrito por: Borja Smith

Borja Smith encarna un liderazgo moderno y humanista en el ámbito sanitario: cercano, transformador ... Ver más

¿Te has planteado alguna vez que el trabajo de tus sueños estuviera más cerca de lo que crees? Gracias a la formación profesional, ahora puedes hacer la fp de técnico de radioterapia y acceder a un puesto laboral bien remunerado.

Es posible que, a estas alturas, aún no sepas del todo bien en qué consiste esta profesión. No te preocupes, hoy en Sinergia queremos contarte a qué se dedica un técnico en radioterapia. Descubre qué funciones realiza y dónde puedes trabajar con esta titulación. ¡Vamos a ello!

¿Qué hace un técnico de radioterapia?

Si te interesa el mundo sanitario y te gustaría trabajar con tecnología avanzada, la figura del técnico de radioterapia puede resultarte muy atractiva. Además, existen perfiles profesionales de la fp en radioterapia muy variados para que puedas elegir el que más encaje contigo.
Aquí te explicamos en qué consiste su trabajo y qué necesitas para dedicarte a ello.

Definición y perfil profesional

Un técnico de radioterapia es un profesional sanitario especializado en la aplicación de tratamientos con radiaciones ionizantes, principalmente para combatir el cáncer. Su labor va mucho más allá de manejar equipos complejos: acompaña, informa y apoya a los pacientes durante todo el proceso terapéutico. 

El perfil ideal es el de una persona empática, con capacidad de comunicación, atención al detalle y gusto por la tecnología, capaz de trabajar en equipo y de mantenerse actualizada en los avances científicos.

Formación necesaria para ejercer

Para ejercer como técnico de radioterapia, necesitas obtener el título de Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría, una formación profesional de grado superior. Durante el ciclo aprenderás a utilizar equipos de rayos X y tomografía, a calcular dosis de radiación, a protegerte a ti y a los pacientes de riesgos radiológicos, y a realizar el seguimiento de los tratamientos.

Ámbito sanitario en el que trabaja

El técnico de radioterapia desarrolla su trabajo en hospitales públicos y privados, unidades oncológicas, centros de investigación y clínicas radiológicas. Forma parte de un equipo multidisciplinar junto a médicos oncólogos, enfermeras y físicos médicos, y puede participar en todas las fases del tratamiento: desde la planificación hasta el seguimiento posterior.

Funciones del trabajo de técnico de radioterapia 

El día a día de un técnico de radioterapia es variado y requiere tanto conocimientos técnicos como habilidades sociales:

Preparación del paciente para el tratamiento

Antes de iniciar cualquier sesión de radioterapia, tu tarea consiste en preparar al paciente para el tratamiento. Esto implica explicarle el procedimiento, resolver sus dudas y asegurarte de que se siente cómodo y tranquilo. También debes verificar que la posición del paciente sea la correcta y, en algunos casos, realizar inmovilizaciones o marcas en la piel para garantizar la precisión del tratamiento.

Aplicación de tratamientos con radiaciones ionizantes

Una vez preparado el paciente, eres responsable de aplicar el tratamiento prescrito utilizando equipos de radiaciones ionizantes. Esto requiere conocimientos técnicos avanzados para manejar la maquinaria, ajustar los parámetros según la planificación médica y asegurarte de que la dosis de radiación es la adecuada.

Control y seguimiento del proceso terapéutico

El trabajo no termina con la aplicación de la radiación. Como técnico de radioterapia, también te encargas de controlar y hacer un seguimiento del proceso terapéutico. Esto incluye registrar los datos de cada sesión, observar posibles reacciones del paciente y comunicar cualquier incidencia al equipo médico. 

Mantenimiento y verificación del equipamiento técnico

Además de las tareas relacionadas con el paciente, otra función clave es el mantenimiento y la verificación del equipamiento técnico. Debes asegurarte de que los aparatos funcionan correctamente, realizar comprobaciones periódicas y colaborar con los técnicos de mantenimiento en caso de averías.

que hace un tecnico en radioterapia y dosimetria

Habilidades y competencias adquiridas tras estudiar la fp de radioterapia y dosimetría

Cuando decides formarte como técnico de radioterapia y dosimetría, no solo aprendes a manejar equipos complejos: también desarrollas una serie de habilidades y competencias que te acompañarán a lo largo de toda tu carrera profesional. Estas herramientas te permitirán afrontar los retos del día a día y ofrecer un servicio de calidad a los pacientes.

Precisión técnica y atención al detalle

La radioterapia es un campo donde la exactitud es imprescindible. Durante tu formación, aprendes a trabajar con precisión técnica y a prestar una atención minuciosa a cada detalle. Calcular dosis, ajustar parámetros y asegurarte de que todo está en su sitio antes de aplicar el tratamiento son tareas que requieren concentración y disciplina.

Empatía y trato con pacientes oncológicos

Trabajar con personas que están atravesando una enfermedad como el cáncer exige mucha empatía y sensibilidad. En la fp de radioterapia y dosimetría, aprendes a comunicarte con los pacientes de manera cercana y a ofrecerles el apoyo emocional que necesitan. Saber escuchar, transmitir tranquilidad y explicar los procedimientos de forma clara son competencias que te ayudarán a construir una relación de confianza y a acompañar al paciente en todo su proceso.

Trabajo en equipo con personal médico

La radioterapia es un trabajo en equipo. Durante tu formación, desarrollas la capacidad de colaborar con médicos oncólogos, enfermeras, físicos médicos y otros profesionales sanitarios

Aprendes a coordinar acciones, compartir información y apoyar las decisiones del equipo para asegurar que el tratamiento se realiza de la mejor manera posible. El respeto, la comunicación y la colaboración son claves para lograr los mejores resultados.

Gestión de software especializado en dosimetría

La tecnología juega un papel fundamental en la radioterapia. Como técnico, aprendes a manejar software especializado en dosimetría, que te permite planificar y calcular las dosis de radiación de forma precisa. 

Esta competencia te ayuda a optimizar los tratamientos, a analizar resultados y a adaptarte a los avances tecnológicos que surgen en el sector. Dominar estas herramientas te convierte en un profesional más eficiente y preparado para los retos del futuro.

Si estás interesado en el mundo sanitario, te dejamos estos artículos relacionados:

Preguntas frecuentes sobre técnico de radioterapia

¿Cuánto cobra un técnico en radioterapia al comenzar?

El salario inicial suele estar entre 1.500 y 2.000 euros brutos mensuales, dependiendo del centro y la comunidad autónoma.

¿El trabajo de técnico de radioterapia tiene una alta carga emocional?

Sí, implica acompañar a pacientes oncológicos y sus familias, por lo que la empatía y el apoyo emocional son fundamentales.

¿Se puede trabajar en el extranjero con la fp de radioterapia y dosimetría?

Sí, la formación profesional es reconocida en muchos países europeos, aunque puede requerir homologación o formación adicional.

¿Qué diferencia hay entre radioterapia externa e interna (braquiterapia)?

La radioterapia externa aplica la radiación desde fuera del cuerpo, mientras que la braquiterapia coloca la fuente radiactiva dentro del cuerpo, cerca del tumor.

Preferencias de Cookies