Logo
Secretaría académica 91 949 42 86
Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
¿Tienes dudas? Contacta con nosotros
¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
Logo
¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
× Secretaría académica Atención al alumno Admisiones
×

Números de contacto

Secretaría académica 91 949 42 86
Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
octubre 8, 2025 • Administración y Finanzas, Gestión Administrativa

¿Qué estudios necesitas para ser administrativo contable?

Fermín Albaladejo
Escrito por: Fermín Albaladejo

Fermín Albaladejo es un referente del emprendimiento joven y de la defensa de las pequeñas y mediana... Ver más

Puede parecer algo obvio pero… sin una buena gestión contable, ningún negocio funciona bien. Por suerte, en la actualidad no necesitas una carrera universitaria obligatoriamente para poder tirar por este camino profesional. 

Ahora puedes acceder a este perfil desde FP, universidad o incluso con cursos de especialización. Hoy, en Sinergia, te contamos qué estudiar para ser administrativo contable, qué opciones tienes según tu nivel académico y qué habilidades deberías reforzar si quieres dedicarte a este sector. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es un administrativo contable?

El administrativo contable es el profesional que se encarga de gestionar y registrar la información económica de una empresa, asegurándose de que todo cuadre y cumpla con la normativa. Es un perfil clave para el buen funcionamiento de cualquier organización.

Además, si estás explorando el ámbito de la administración y te preguntas cuáles son las FP de administración con más salidas, esta especialidad se encuentra entre las más demandadas del sector, por su utilidad práctica y las numerosas oportunidades laborales que ofrece.

Funciones principales

Entre sus tareas están la elaboración de facturas, el control de gastos e ingresos, la preparación de balances, el registro de asientos contables y la gestión de nóminas. En resumen: organiza las finanzas del día a día.

Por qué es un perfil con alta demanda laboral

Todas las empresas, desde una pyme hasta una multinacional, necesitan controlar su contabilidad. Eso convierte a este perfil en uno de los más solicitados. La estabilidad y la empleabilidad son dos de sus grandes ventajas.

Además, el sueldo de un auxiliar administrativo en 2025 y el crecimiento salarial de los perfiles de administración refuerzan la idea de que el sector sigue ofreciendo condiciones competitivas incluso para quienes comienzan su carrera.

Opciones de formación en FP para ser administrativo contable

La Formación Profesional es una de las vías más directas y prácticas para acceder a este perfil. Ofrece itinerarios adaptados a distintos niveles académicos y con una orientación muy clara hacia el empleo.

Ciclo de Grado Medio en Gestión Administrativa

La fp en gestión administrativa te prepara para tareas administrativas básicas, como gestión de documentos, atención al cliente o facturación. Es la puerta de entrada al sector contable si acabas de terminar la ESO.

Ciclo de Grado Superior en Administración y Finanzas

Con la fp superior en administración y finanzas, aprendes a elaborar presupuestos, analizar balances y gestionar fiscalidad. Te prepara para funciones contables más complejas y para trabajar en empresas de mayor tamaño.

Si te interesa dar el siguiente paso profesional, quizá te preguntes cuál es el salario de un graduado en administración y finanzas en 2025: los datos apuntan a una mejora progresiva según experiencia y tamaño de empresa, con sueldos superiores a los de los puestos de apoyo administrativo.

Diferencias entre grado medio y superior en este ámbito

El grado medio está más enfocado en tareas operativas, mientras que el superior te da herramientas para analizar y tomar decisiones. Ambos abren puertas, pero con distinta proyección.

Estudios universitarios relacionados

Si buscas una formación más amplia y con proyección a puestos de mayor responsabilidad, los estudios universitarios son otra opción sólida. Amplían tus conocimientos y te abren acceso a cargos directivos.

Grado en Contabilidad y Finanzas

Este grado profundiza en fiscalidad, auditoría y gestión financiera. Es la vía universitaria más directa para especializarte en el área contable y trabajar en grandes empresas o despachos.

Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)

ADE ofrece una visión global de la gestión empresarial, incluyendo contabilidad, marketing y recursos humanos. Es ideal si buscas combinar la contabilidad con funciones de gestión o dirección.

Otras carreras con vinculación al área contable

También puedes orientarte desde Economía, Derecho o Relaciones Laborales. Estas titulaciones aportan enfoques complementarios que enriquecen tu perfil y te hacen más versátil en el mercado laboral.

que estudiar para trabajar como contable

Cursos y certificaciones complementarias

Además de la FP o la universidad, puedes reforzar tu perfil con cursos y certificaciones. Son muy valorados por las empresas porque demuestran que dominas herramientas prácticas y actualizadas.

Programas de contabilidad práctica y fiscalidad

Estos cursos se centran en llevar la contabilidad real de una empresa: registros, declaraciones fiscales y gestión de impuestos. Son un gran complemento para pasar de la teoría a la práctica.

Certificaciones en software de gestión (SAP, A3, Contaplus)

Los programas de contabilidad son imprescindibles hoy en día. Dominar herramientas como SAP o Contaplus aumenta tu empleabilidad y te hace destacar frente a otros candidatos.

Cursos de especialización en nóminas y fiscalidad empresarial

Te permiten profundizar en áreas específicas como nóminas, IRPF o IVA. Son perfectos para acceder a puestos más especializados y ganar ventaja en un sector con alta competencia.

Habilidades y competencias necesarias para ser administrativo contable

Más allá de los estudios, hay una serie de conocimientos y capacidades que te harán destacar en este perfil. La combinación de técnica y organización es la clave del éxito.

Conocimientos técnicos en contabilidad y finanzas

Debes dominar los principios contables, la normativa fiscal y la elaboración de balances. Son la base de cualquier trabajo en este campo y lo que te permitirá trabajar con seguridad.

Dominio de herramientas digitales y ofimáticas

El uso de hojas de cálculo, programas contables y ERP es imprescindible. Cuanto más cómodo te sientas con la tecnología, más eficiente serás en tu trabajo diario.

Competencias blandas: organización y atención al detalle

La contabilidad requiere orden, precisión y concentración. Un pequeño error puede tener consecuencias grandes. La capacidad de organización y el cuidado en los detalles marcan la diferencia.

Preguntas frecuentes sobre administrativo contable

¿Cuál es el salario medio de un administrativo contable en España?

El salario medio ronda los 18.000 a 24.000 euros brutos anuales, aunque puede aumentar con experiencia, especialización o trabajando en empresas grandes y despachos reconocidos.

¿Se puede trabajar como administrativo contable sin experiencia previa?

Sí, muchas empresas contratan perfiles junior recién salidos de FP o universidad. Las prácticas en empresas y cursos prácticos ayudan a dar los primeros pasos con confianza.

¿Qué programas informáticos son imprescindibles en este perfil?

SAP, A3, Contaplus y Excel avanzado son los más usados. Dominar estos programas es casi obligatorio si quieres ser competitivo en el mercado laboral actual.

¿Es posible acceder al puesto estudiando de forma online?

Sí, cada vez hay más FP y cursos online en contabilidad. Lo importante es que incluyan prácticas o casos reales para demostrar tus competencias al buscar empleo.

¿Qué diferencia hay entre un administrativo contable y un técnico contable?

El administrativo se centra en tareas operativas y de registro, mientras que el técnico suele tener un nivel superior de análisis y responsabilidad en la gestión financiera de la empresa.

Preferencias de Cookies