Logo
Secretaría académica 91 949 42 86
Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
¿Tienes dudas? Contacta con nosotros
¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
Logo
¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
× Secretaría académica Atención al alumno Admisiones
×

Números de contacto

Secretaría académica 91 949 42 86
Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
junio 9, 2025 • Información General

¿Qué opción es mejor tras la ESO: FP o bachillerato?

Escrito por: Alejandro

Fundador de Seoriginal. Graduado en ADE, con un master en gestión comercial y dirección de empresas,... Ver más

Una vez que terminas la ESO, lo normal es que se te abra un gran abanico de opciones. Siempre puedes decidir dejar de estudiar e intentar incorporarte al mercado laboral, pero, en la mayoría de casos, seguir formándote te puede abrir nuevas y lucrativas puertas.

Ahora bien, ¿cómo sigo formándome? No existe una respuesta única, pero en Sinergia queremos ayudarte a que tomes la gran decisión. Te damos la bienvenida a la guía completa 2025 que te responderá qué es mejor, fp o bachillerato. ¡Vamos allá!

¿En qué se diferencian el Bachillerato y la Formación Profesional?

Antes de decidirte por uno u otro, es importante que entiendas qué hace diferente al Bachillerato y a la Formación Profesional (FP). Aunque ambos son opciones válidas tras la ESO, cada uno tiene un enfoque distinto que se adapta a diferentes formas de aprender y a diferentes objetivos. Vamos a ver en qué se diferencian para que puedas identificar cuál encaja mejor contigo.

Objetivos educativos de cada itinerario

El Bachillerato está pensado para quienes quieren profundizar en materias más teóricas y prepararse para acceder a la universidad. Aquí el objetivo principal es que desarrolles un conocimiento amplio y crítico en áreas como ciencias, letras o artes, dependiendo de la modalidad que elijas. Es un camino ideal si te ves estudiando una carrera universitaria después.

Por otro lado, la Formación Profesional está orientada a que adquieras competencias prácticas y específicas para un sector profesional concreto. Su objetivo es que salgas preparado para incorporarte al mundo laboral con habilidades técnicas y experiencia real. Si te gusta aprender haciendo y quieres empezar a trabajar en un área determinada, la FP puede ser tu mejor opción.

Duración y estructura de los estudios

En cuanto a la duración, el Bachillerato suele durar dos cursos académicos, es decir, dos años después de la ESO. Se estructura en asignaturas que varían según la modalidad que elijas, y cada curso se divide en trimestres o cuatrimestres según el centro.

La FP, en cambio, tiene diferentes niveles y duraciones. El más común tras la ESO es el ciclo formativo de grado medio, que también dura dos años. Además, la FP combina clases teóricas con prácticas en empresas (las famosas FCT), lo que te permite vivir de cerca cómo funciona el trabajo en tu sector.

Tipos de contenidos y metodología

En el Bachillerato, los contenidos suelen ser más teóricos y académicos. Vas a estudiar asignaturas que exigen mucha lectura, análisis, redacción y comprensión profunda. La metodología suele basarse en clases magistrales, trabajos escritos y exámenes.

La FP, en cambio, se centra en contenidos prácticos y aplicados. Aprenderás a manejar herramientas, técnicas y procesos propios de tu área profesional. La metodología es mucho más dinámica: talleres, proyectos, simulaciones y, sobre todo, prácticas en empresas que te dan experiencia real.

que es mejor fp o bachillerato

En cuanto a salidas laborales,¿que es mejor hacer bachillerato o fp?

Una de las preguntas que más te estarás haciendo es: ¿y después de estudiar, qué? ¿Mejor Bachillerato o FP para encontrar trabajo? La respuesta no es tan sencilla, porque depende mucho de lo que busques y del sector en el que quieras trabajar. 

Opciones laborales con Bachillerato

Si eliges Bachillerato, tu principal puerta de entrada suele ser la universidad. Esto significa que, a corto plazo, es posible que no te incorpores directamente al mercado laboral, sino que continúes formándote para acceder a carreras profesionales que requieren estudios superiores. 

Sin embargo, con el título de Bachillerato también puedes acceder a ciertos empleos que valoran esta formación, como algunos trabajos administrativos, comerciales o en sectores que requieren un nivel medio de estudios.

Perfiles profesionales más demandados en FP

La FP está muy enfocada a preparar perfiles profesionales que el mercado laboral necesita de forma inmediata. Por eso, los ciclos formativos suelen estar alineados con sectores en crecimiento y con alta demanda de trabajadores cualificados.

Algunos de los perfiles más solicitados en FP son técnicos en informática, electricidad, administración, salud, turismo, diseño gráfico o mecánica, entre otros. La ventaja es que, al hacer prácticas y formarte en habilidades concretas, puedes acceder a empleos con una inserción laboral más rápida y directa.

 

Bachillerato o fp: Ventajas y desventajas de cada opción

Elegir entre Bachillerato y Formación Profesional no es solo cuestión de gustos, también es importante conocer qué ventajas y limitaciones tiene cada opción. Así podrás tomar una decisión más informada y que realmente encaje con lo que buscas y necesitas.

Ventajas de estudiar Bachillerato

Una de las grandes ventajas del Bachillerato es que te abre las puertas a la universidad, algo fundamental si quieres estudiar una carrera universitaria. Además, te prepara para desarrollar habilidades de análisis, pensamiento crítico y una base teórica sólida que puede servirte para muchas áreas.

También te da una formación más generalista, lo que puede ser útil si todavía no tienes claro a qué te quieres dedicar y prefieres mantener abiertas varias opciones para el futuro.

Ventajas de estudiar FP

La FP destaca por su enfoque práctico y orientado al empleo. Te prepara para entrar al mercado laboral con competencias específicas y experiencia real gracias a las prácticas en empresas. Esto suele traducirse en una inserción laboral más rápida y directa.

Además, la FP ofrece una gran variedad de especialidades, lo que te permite formarte en áreas muy concretas y adaptadas a sectores con alta demanda de profesionales. Si te gusta aprender haciendo y quieres empezar a trabajar cuanto antes, esta opción puede ser la más adecuada.

¿Qué factores tener en cuenta para elegir entre FP o bachillerato?

La decisión entre FP y Bachillerato es personal y depende mucho de cómo eres y de lo que buscas. No hay una fórmula mágica, pero sí hay varios factores que pueden ayudarte a aclarar tus ideas y a ver qué opción encaja mejor contigo.

Lo primero es mirar hacia dentro. ¿Qué te motiva más? ¿Te ves estudiando materias teóricas y preparándote para la universidad, o prefieres aprender de forma práctica y empezar a especializarte en un sector concreto? 

Tus intereses y habilidades juegan un papel clave aquí. Si tienes claro que te apasiona una rama profesional, la FP puede ser un camino directo. En Sinergia queremos ayudarte a cumplir tu sueño formativo. Contacta con nosotros y empieza a andar ese camino.

Puedes echar un vistazo a cuál es el grado de informática con más salidas, o qué grado superior de sanidad es más fácil, si quieres ir sacando ideas para ayudarte a decidir qué formación elegir.

Preguntas frecuentes sobre fp y bachillerato

¿Es posible hacer FP y luego Bachillerato?

Sí, puedes hacer un ciclo formativo de grado medio y después acceder al Bachillerato para ampliar tu formación.

¿Qué nota se necesita para acceder a FP o Bachillerato?

Para acceder a Bachillerato se suele pedir haber aprobado la ESO, y para FP, además de la ESO aprobada, la nota puede variar según la demanda y la comunidad autónoma.

¿Cuáles son los mitos más comunes sobre la FP?

Uno de los mitos más comunes es que la FP es una opción “menos válida” que el Bachillerato, cuando en realidad ofrece una formación práctica y profesional muy valorada.

Preferencias de Cookies