Antes de apuntarse al ciclo de Dietética, lo lógico es preguntarse qué se estudia realmente. Porque más allá del interés por la alimentación saludable o el mundo fitness, esta FP tiene un contenido técnico, sanitario y científico que conviene conocer de antemano.
Hoy, en Sinergia, te explicamos q ué asignaturas tiene la FP superior de dietética, cómo se organiza el ciclo y qué se espera que aprendas en cada módulo. Tanto si estás valorando la matrícula como si quieres entender mejor el itinerario, aquí tienes un resumen útil, claro y directo. ¡Vamos a por ello!
- Estructura general de la fp en nutrición y dietética
- Asignaturas del primer curso del ciclo formativo de dietética
- Asignaturas del segundo curso
- Qué puedes aprender en los diferentes módulos de la fp de dietética
-
Preguntas frecuentes sobre módulos de la fp de dietética
- ¿Las asignaturas de dietética varían según la comunidad autónoma?
- ¿Se pueden convalidar asignaturas si ya tengo otra FP sanitaria?
- ¿Qué asignatura suele resultar más difícil para los estudiantes?
- ¿Puedo cursar la FP de dietética a distancia y estudiar las mismas materias?
- ¿Hay optativas en el ciclo superior de dietética?
- Estructura general de la fp en nutrición y dietética
- Asignaturas del primer curso del ciclo formativo de dietética
- Asignaturas del segundo curso
- Qué puedes aprender en los diferentes módulos de la fp de dietética
-
Preguntas frecuentes sobre módulos de la fp de dietética
- ¿Las asignaturas de dietética varían según la comunidad autónoma?
- ¿Se pueden convalidar asignaturas si ya tengo otra FP sanitaria?
- ¿Qué asignatura suele resultar más difícil para los estudiantes?
- ¿Puedo cursar la FP de dietética a distancia y estudiar las mismas materias?
- ¿Hay optativas en el ciclo superior de dietética?
Estructura general de la fp en nutrición y dietética
Aquí te explicamos cómo se organiza el plan de estudios y qué debes tener en cuenta antes de matricularte.
Duración del ciclo y distribución por cursos
Este ciclo tiene una duración total de dos cursos académicos, organizados en un primer año más teórico y un segundo año más orientado a la práctica profesional. La formación se divide en módulos (asignaturas), algunos específicos del ámbito de la nutrición y otros más generales o transversales.
Créditos ECTS y horas totales del ciclo
Aunque no todos los ciclos de FP utilizan el sistema universitario de créditos, muchos centros ya estructuran su formación siguiendo los créditos ECTS como referencia. En total, el ciclo de Dietética suele contar con 120 ECTS, lo que equivale a unas 2.000 horas de formación. Esto incluye clases teóricas, trabajos prácticos, proyectos y la estancia en empresa durante el segundo curso.
Formación en centros de trabajo (FCT)
La Formación en Centros de Trabajo (FCT) es un módulo obligatorio que se cursa al final del ciclo. No se trata de prácticas opcionales, sino de un periodo formativo real en una empresa del sector: hospitales, clínicas, comedores colectivos, centros deportivos o laboratorios alimentarios.
Asignaturas del primer curso del ciclo formativo de dietética
Durante el primer año del ciclo, el contenido está pensado para darte una base sólida en nutrición, salud pública y control alimentario. Es una etapa clave para asentar conocimientos teóricos que luego aplicarás en entornos reales. Aquí tienes un resumen de las asignaturas principales:
Organización y gestión del área de trabajo
Esta asignatura te enseña cómo funciona un entorno profesional dentro del ámbito sanitario. Verás temas como la documentación clínica, la organización del espacio de trabajo, gestión de materiales y normas básicas de seguridad e higiene.
Alimentación equilibrada
Aquí empieza lo interesante: aprenderás a diseñar planes alimentarios, calcular requerimientos nutricionales y adaptar dietas a diferentes etapas de la vida. Se trabaja mucho con tablas de composición de alimentos y menús tipo.
Control alimentario
Una parte fundamental del trabajo del dietista es asegurarse de que los alimentos cumplen con los estándares de calidad y seguridad. En este módulo verás análisis de alimentos, etiquetado nutricional y legislación alimentaria.
Fisiopatología aplicada a la dietética
Esta asignatura conecta nutrición con salud. Estudiarás cómo afectan ciertas enfermedades al estado nutricional de una persona y cómo adaptar la alimentación a esas situaciones clínicas.
Educación sanitaria y promoción de la salud
Más allá de calcular calorías, la labor de un técnico en dietética también incluye enseñar. Este módulo trata sobre comunicación, campañas de salud y cómo transmitir buenos hábitos de alimentación a diferentes colectivos.

Asignaturas del segundo curso
El segundo curso es más práctico, con asignaturas enfocadas a la intervención directa y al entorno profesional. Aquí se afianzan los conocimientos del primer año y se preparan las competencias necesarias para ejercer como técnico en dietética.
Dietoterapia
Este módulo es el núcleo del segundo curso. Aprenderás a planificar dietas adaptadas a patologías concretas: diabetes, hipertensión, obesidad, alergias alimentarias… Se trabaja desde un enfoque clínico, ajustando menús según necesidades específicas.
Microbiología e higiene alimentaria
Aquí se profundiza en los riesgos microbiológicos y la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos. Aprenderás a identificar microorganismos, interpretar análisis y aplicar normas de higiene en la manipulación y conservación de alimentos.
Relaciones en el entorno de trabajo
Este módulo, transversal a muchos ciclos, te prepara para el día a día en entornos profesionales: comunicación efectiva, trabajo en equipo, resolución de conflictos y gestión de la relación con otros perfiles sanitarios.
Formación y orientación laboral (FOL)
FOL te da las claves para moverte en el mundo laboral. Aprenderás sobre derechos laborales, contratos, prevención de riesgos laborales y cómo preparar tu primer currículum o entrevista.
Proyecto integrado y prácticas (FCT)
Al final del curso realizarás un proyecto final relacionado con la dietética, que pone en práctica los contenidos aprendidos. Además, cursarás las prácticas obligatorias en un centro de trabajo real, donde aplicarás tus conocimientos en un entorno profesional.
Qué puedes aprender en los diferentes módulos de la fp de dietética
La FP de Dietética no se queda en la teoría. Cada módulo tiene un enfoque aplicado que te prepara para trabajar desde el primer día. Lo que aprendes en clase se conecta directamente con lo que harás en hospitales, centros deportivos, empresas de catering o clínicas privadas.
Cada módulo te da herramientas concretas. Por ejemplo, en Dietoterapia aprenderás a diseñar dietas terapéuticas adaptadas a patologías. En Control alimentario, a manejar técnicas básicas de análisis. En Fisiopatología, a relacionar síntomas con necesidades nutricionales. Y en Educación sanitaria, a diseñar campañas o talleres para fomentar hábitos saludables.
A lo largo del ciclo te enfrentarás a casos prácticos: elaborar menús para pacientes reales, interpretar informes médicos, diseñar un plan nutricional para una residencia o planificar la logística alimentaria de un centro educativo.
Además, es una formación con una alta empleabilidad. Por eso muchos estudiantes se preguntan qué salidas tiene la FP de dietética: desde trabajar como técnico en nutrición en centros sanitarios, hasta diseñar planes alimentarios en gimnasios, empresas de restauración colectiva o proyectos de salud pública.
Y, por supuesto, surge otra duda frecuente: ¿cuánto gana un graduado en dietética?. Aunque depende de la experiencia, la comunidad autónoma y el tipo de contrato, el salario medio suele rondar entre 18.000 y 24.000 € brutos anuales, con posibilidades de ascender a puestos mejor remunerados en investigación, docencia o gestión alimentaria.
Preguntas frecuentes sobre módulos de la fp de dietética
¿Las asignaturas de dietética varían según la comunidad autónoma?
La estructura general es común en toda España, pero algunas comunidades pueden ajustar ciertos contenidos o asignar más horas a módulos concretos, según su normativa educativa.
¿Se pueden convalidar asignaturas si ya tengo otra FP sanitaria?
Sí, en muchos casos. Si has cursado un ciclo de la misma familia profesional, puedes solicitar convalidaciones. Dependerá del centro y del grado de coincidencia entre módulos.
¿Qué asignatura suele resultar más difícil para los estudiantes?
Dietoterapia y Fisiopatología suelen requerir más dedicación. Tienen una carga teórica elevada y exigen relacionar conceptos clínicos con planificación dietética específica. Pero nada que no se supere con estudio.
¿Puedo cursar la FP de dietética a distancia y estudiar las mismas materias?
Sí, existen modalidades online o semipresenciales. Las materias son las mismas, aunque las prácticas (FCT) deben realizarse de forma presencial, como en cualquier modalidad.
¿Hay optativas en el ciclo superior de dietética?
No suele haber optativas como en la universidad. El plan de estudios está cerrado, aunque algunos centros pueden ofrecer actividades complementarias o proyectos adicionales vinculados al sector.