Logo
Secretaría académica 91 949 42 86
Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
¿Tienes dudas? Contacta con nosotros
¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
Logo
¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
× Secretaría académica Atención al alumno Admisiones
×

Números de contacto

Secretaría académica 91 949 42 86
Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
junio 24, 2025 • Grado Medio, Información General

¿A qué es equivalente un grado medio en el sistema educativo español?

Escrito por: Alejandro

Fundador de Seoriginal. Graduado en ADE, con un master en gestión comercial y dirección de empresas,... Ver más

Si estás aquí es porque te has hecho esa pregunta que ronda por la cabeza de muchos estudiantes: ¿qué valor real tiene mi título de grado medio? Puede que estés pensando en sacarte uno, o quizás ya lo tienes y quieres saber qué puertas te abre. Sea como sea, has llegado al lugar indicado.

En Sinergia, queremos ayudarte a descubrir a qué equivale el título de grado medio, qué equivalencias oficiales tiene y cómo puedes aprovecharlo al máximo. Vamos a hablar de oposiciones, de reconocimiento europeo, de requisitos de acceso y de todo lo que necesitas saber para sacarle el máximo partido a tu título de formación profesional. ¿Preparado? ¡Allá vamos! 

¿Qué es el título de grado medio?

Antes de meternos en equivalencias y tecnicismos, vamos a aclarar qué es exactamente eso del grado medio. Porque si vas a sacarle partido a tu título, mejor que sepas bien lo que tienes entre las manos.

Definición y características del grado medio

El título de grado medio es tu pasaporte directo al mundo laboral especializado. Estamos hablando de una formación que te prepara para ejercer una profesión concreta, con competencias técnicas reales y reconocidas oficialmente. No es solo teoría, es práctica pura y dura que te convierte en un profesional cualificado.

Lo que hace especial a este título es que te sitúa en el Nivel 2 del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Esto significa que tienes conocimientos aplicados en un campo de trabajo específico, capacidad para resolver problemas y autonomía para desenvolverte en tu sector.

Si te preguntas cómo saber si tu grado medio es LOE o LOGSE, este aspecto influye directamente en cómo se estructura y se reconoce tu formación según la normativa educativa en la que cursaste.

Ciclos formativos de grado medio: duración y contenido

Tu formación dura dos años académicos, divididos en módulos profesionales que combinan teoría y práctica. Cada ciclo incluye formación en centros de trabajo (las famosas FCT), donde pones en práctica todo lo aprendido en empresas reales. Es tu primer contacto serio con el mundo profesional.

Requisitos para acceder al grado medio

Para acceder necesitas tener el título de ESO o superar una prueba de acceso si tienes más de 17 años. También puedes entrar con un título de FP Básica del mismo campo profesional. Las opciones están ahí, solo tienes que elegir la que mejor se adapte a tu situación.

Si estás pensando en cómo acceder a grado medio sin la ESO, la prueba de acceso es una excelente alternativa y además convalida ciertos aspectos académicos importantes, como veremos más adelante.

Nivel académico y equivalencia oficial del grado medio

Ahora viene la parte que realmente te interesa: dónde te sitúa tu título en el panorama educativo español. Porque una cosa es tener el papel y otra muy distinta es saber qué peso tiene realmente.

Equivalencia con otros estudios (ESO, Bachillerato, FP básica)

Tu título de grado medio está oficialmente reconocido como equivalente al Bachillerato para efectos laborales. Sí, has leído bien. Esto significa que en el mercado de trabajo tienes el mismo nivel que alguien que cursó Bachillerato, aunque con una preparación más especializada y práctica.

Respecto a la ESO, tu grado medio está claramente por encima. Si alguien te dice que “solo” tienes un grado medio, puedes recordarle que supera académicamente a la educación secundaria obligatoria. En cuanto a la FP básica, tu nivel es superior, ya que esta se sitúa por debajo del grado medio en la jerarquía educativa.

Reconocimiento europeo y niveles del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF)

Tu título tiene reconocimiento europeo oficial. Está clasificado en el Nivel 4 del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF), lo que te permite trabajar en cualquier país de la Unión Europea. Tu formación se traduce automáticamente a los sistemas educativos de otros países europeos.

Comparación con titulaciones anteriores y actuales

Si vienes del sistema anterior, tu grado medio equivale a los antiguos módulos profesionales de nivel 2. Para las nuevas generaciones, es importante saber que este título te posiciona en un escalón intermedio sólido: por encima de la FP básica y la ESO, al mismo nivel laboral que el Bachillerato, pero con una orientación más práctica y profesionalizante.

Además, si estás valorando presentarte a la prueba de acceso, es importante saber qué convalida la prueba de acceso a grado medio: no solo te permite entrar al ciclo sin la ESO, sino que también puede ahorrarte ciertos módulos si ya tienes experiencia o formación previa relacionada.

equivalencia del grado medio en España

Equivalencia grado medio y oposiciones

Aquí es donde tu título de grado medio realmente demuestra su valor. Si tienes en mente opositar, necesitas saber exactamente qué puertas te abre y cuáles te quedan cerradas. Porque no todas las oposiciones son iguales y los requisitos tampoco.

¿Qué oposiciones se pueden presentar con un grado medio?

Con tu título puedes acceder a oposiciones del Grupo C, que incluyen plazas como Auxiliar Administrativo del Estado, Policía Nacional, Guardia Civil, Bombero, Celador en hospitales, Auxiliar de Enfermería y muchas otras. También tienes acceso a oposiciones autonómicas y locales que requieren formación profesional de grado medio.

Lo importante es que tu título te sitúa en el mismo nivel de acceso que el Bachillerato para estas convocatorias. Esto significa que compites en igualdad de condiciones con bachilleres, pero tú llevas la ventaja de tener una formación más práctica y especializada.

Reconocimiento oficial del grado medio para procesos selectivos

Las administraciones públicas reconocen oficialmente tu título como válido para acceder a procesos selectivos. Este reconocimiento está respaldado por normativa estatal y no puede ser cuestionado por ninguna convocatoria. Tu grado medio tiene el mismo peso legal que el Bachillerato para efectos de oposiciones.

Cómo afecta la equivalencia del grado medio a los requisitos de acceso en oposiciones

La equivalencia te permite cumplir los requisitos académicos mínimos, pero algunos procesos pueden valorar específicamente tu formación técnica. En muchas oposiciones relacionadas con tu campo profesional, tu experiencia práctica puede darte ventaja sobre otros candidatos con titulaciones más teóricas.

Cómo reconocer y aplicar la equivalencia del FP de grado medio

Entender y saber aplicar la equivalencia de tu título de FP de grado medio puede abrirte muchas puertas tanto en el ámbito académico como en el laboral. No se trata solo de un papel, sino de una herramienta clave para acceder a nuevas oportunidades y demostrar que tu formación está reconocida oficialmente.

La equivalencia del FP de grado medio está regulada por normativa oficial, lo que significa que no necesitas ningún trámite adicional si la ley ya reconoce tu titulación como válida para determinados efectos. La Orden EDU/1603/2009 y la Ley Orgánica 2/2006 de Educación establecen que el título de Técnico de Grado Medio equivale al título de Bachillerato a efectos profesionales.

Preguntas frecuentes sobre equivalencia del grado medio 

¿Se puede obtener un título de grado medio sin tener la ESO?

Sí, puedes acceder a un ciclo de grado medio sin la ESO si superas una prueba de acceso específica y cumples con los requisitos de edad mínima, normalmente 17 años cumplidos en el año de la prueba.

¿Cuánto tiempo dura un ciclo formativo de grado medio?

Un ciclo de grado medio suele durar dos años académicos, con un total de entre 1.200 y 2.000 horas lectivas, incluyendo prácticas obligatorias en empresas durante el segundo año.

¿El título de grado medio permite acceder a la universidad?

No directamente, pero con el título de técnico de grado medio puedes acceder a ciclos de grado superior y, tras completar el bachillerato o un grado superior, sí podrías acceder a la universidad.

¿Qué diferencia hay entre grado medio y FP básica?

La FP básica está pensada para quienes no han terminado la ESO, mientras que el grado medio requiere la ESO o una prueba de acceso y ofrece una formación más avanzada y mayor salida profesional.

¿Puedo trabajar en el extranjero con un título de grado medio español?

Sí, tu título de grado medio español puede ser válido en otros países, pero normalmente necesitarás homologarlo o convalidarlo según la normativa del país de destino.

Preferencias de Cookies