Logo
Secretaría académica 91 949 42 86
Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
Código de centro: 28082885 - ¿Tienes dudas? Contacta con nosotros
Código de centro: 28082885 - ¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
Logo
Código de centro: 28082885
¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
× Secretaría académica Atención al alumno Admisiones
×

Números de contacto

Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
mayo 8, 2025 • Gestión Administrativa, Grado Medio, Información General

Sueldo de un auxiliar administrativo en España: cifras y factores clave

¿Te has preguntado cuál es el sueldo de un auxiliar administrativo en 2025? No hay duda de que este puesto es uno de los más demandados tanto en el sector público como en el privado, pero lo que quizá no sabías es que el sueldo de esta formación profesional puede variar más de lo que imaginas.

Si estás pensando en estudiar uno de los grados medios con más demanda en España, el de auxiliar administrativo, en Sinergia te ayudamos a entender mejor las cifras y las oportunidades de las que puedes gozar en el futuro. ¿Listo para descubrir si esta profesión encaja con tus expectativas (y tu bolsillo)? ¡Lo vemos!

¿Cuánto cobra un auxiliar administrativo en España?

Si estás pensando en estudiar la fp de técnico superior en administración y finanzas, seguro que una de tus primeras preguntas es: ¿cuánto voy a ganar? No te preocupes, te lo explicamos todo de forma clara y sin rodeos.

Salario base según el convenio colectivo

Empecemos con lo básico: el salario base. En el sector público, un auxiliar administrativo parte de unos 696 € brutos al mes (sí, no parece mucho), pero a eso hay que sumarle complementos como el de destino (unos 354 €) y las pagas extra. Al final, el sueldo total suele estar entre 1.100 € y 1.500 € brutos al mes, dependiendo de tu antigüedad y del puesto.

En el sector privado, las cosas cambian un poco. Aquí el sueldo depende del convenio colectivo y de la empresa en la que trabajes. De media, estarás ganando entre 1.200 € y 1.500 € netos al mes, aunque si trabajas en una empresa grande o tienes más responsabilidades, puedes llegar a superar los 3.000 € brutos mensuales.

Diferencias entre sector público y privado

¿Público o privado? Esa es la gran pregunta. En el sector público, los sueldos son más estables y están regulados por ley, además de que tienes extras como los trienios (subidas por antigüedad) y complementos por productividad. El rango suele estar entre 1.100 € y 1.800 € brutos al mes.

En el sector privado, todo depende de la empresa. Puedes encontrar trabajos con sueldos más bajos si es una empresa pequeña o en sectores con convenios menos generosos, pero también hay oportunidades para ganar más si trabajas en compañías grandes o con mejores condiciones laborales.

Ah, dato curioso: según el Banco de España, los sueldos en el sector público son, de media, un 25 % más altos que en el privado para puestos similares.

Variaciones salariales por comunidad autónoma

El lugar donde trabajes también marca una diferencia importante. En comunidades como Madrid o Cataluña, donde la vida es más cara, los complementos suelen ser más altos. En zonas rurales o comunidades con menor demanda laboral, los sueldos tienden a ajustarse al mínimo del convenio.

Factores que influyen en el salario de un auxiliar administrativo en 2025

Aquí te contamos los principales aspectos que afectan a tu salario y cómo puedes aprovecharlos para mejorar tus ingresos.

Antigüedad y experiencia en el puesto

En el sector público, por ejemplo, se aplican los trienios, que son aumentos salariales por cada tres años de servicio. En 2025, cada trienio añade unos 20-25 € al mes (unos 250-300 € al año) a tu nómina.

En el sector privado, los auxiliares administrativos con más años en el puesto pueden ganar hasta un 40 % más que aquellos que están comenzando, con salarios que oscilan entre los 18.000 € y 25.500 € anuales.

Pluses y complementos salariales

En el sector público destacan el complemento de destino (354-380 € mensuales), el complemento específico (250-370 € mensuales) y pagos por productividad o gratificaciones, aunque estos últimos son menos frecuentes. En el sector privado, los complementos dependen de convenios colectivos o acuerdos internos.

Formación y certificaciones que pueden aumentar el sueldo

Tener formación adicional siempre suma puntos. Si cuentas con certificaciones específicas o títulos relacionados con administración, puedes acceder a puestos mejor remunerados.

Y si aún no tienes una titulación y estás valorando opciones para comenzar desde cero, quizá te preguntes cómo de difícil es la prueba de acceso a grado superior, sobre todo si no tienes el título de Bachillerato. La dificultad depende de tu preparación previa, pero con un buen acompañamiento académico y algo de constancia, es totalmente alcanzable para cualquier persona motivada.

cuanto gana un auxiliar administrativo en España

Sueldo de auxiliar administrativo en el sector público

Si estás pensando en las salidas laborales del fp de auxiliar administrativo ,ten en cuenta que no en todas partes ganarás lo mismo:

Retribución según el grupo de funcionarios

Los auxiliares administrativos pertenecen al grupo C2, con un sueldo base anual de aproximadamente 8.353 € (unos 696 € mensuales). A esto se suman complementos como el de destino (354-380 € al mes) y el específico, que depende del puesto. En total, el salario bruto mensual oscila entre 1.100 € y 1.500 €, aunque puede superar los 1.800 € con antigüedad o responsabilidades adicionales.

Salario en Ayuntamientos y Administración Central

En la Administración Central, el salario medio es de unos 1.470 € brutos al mes, incluyendo complementos. En Ayuntamientos encontrarás sueldos más bajos, rondando los 1.150 € mensuales, aunque pueden variar según el convenio.

Sueldo de auxiliar administrativo en el sector privado

El sueldo en el sector privado varía bastante según la empresa y el convenio, pero aquí tienes lo esencial:

Diferencias salariales según el tamaño de la empresa

En empresas pequeñas, el salario suele rondar los 1.300 € netos al mes, mientras que en grandes corporaciones o multinacionales puede llegar a los 2.125 € brutos mensuales. Cuanto más grande la empresa, mejores sueldos (en la mayoría de los casos).

Convenios colectivos que afectan el salario

En gestorías administrativas, el mínimo es de unos 14.000 € brutos al año. Mientras tanto, en sectores más potentes, como el mercantil, puedes superar con facilidad los 21.000 € anuales.

Conclusión: ¿Es un buen sueldo el de auxiliar administrativo en España en 2025?

El sueldo de un auxiliar administrativo en España puede no parecer espectacular a primera vista, pero está claro que ofrece estabilidad y muchas posibilidades de mejora.

Si buscas un trabajo con proyección y estabilidad, estudia el Grado Medio de Auxiliar Administrativo en Sinergia. Y si prefieres otro sector con un alto índice de empleabilidad, investiga cuál es el grado de informática con más salidas o consulta con nuestro equipo de orientación para conocer tus opciones.

 

Preguntas Frecuentes sobre fp de auxiliar administrativo

¿Cuál es la jornada laboral habitual de un auxiliar administrativo?

Generalmente, la jornada es de 35 a 40 horas semanales, dependiendo del sector y el convenio.

¿Cuáles son las funciones exactas de un auxiliar administrativo?

Se encargan de tareas como gestión documental, atención al público, organización de archivos y soporte administrativo general.

¿Es un buen punto de partida para una carrera administrativa más avanzada?

Sí, es una base sólida para crecer hacia puestos con mayor responsabilidad en el ámbito administrativo.

Preferencias de Cookies