¿Estás en tu primer año de Formación Profesional de grado medio y te preguntas si podrás pasar a segundo curso? Tranquilo, no eres el único. Muchos estudiantes se encuentran en tu misma situación, con dudas sobre cuántas asignaturas pueden suspender sin que se les cierren las puertas del siguiente curso.
En Sinergia, queremos desentrañar con cuántas asignaturas puedes pasar a segundo de grado medio. Descubriremos cuántas asignaturas puedes dejar atrás sin quedarte estancado, qué opciones tienes si las cosas no salen según lo planeado, y cómo puedes recuperar esas materias que se te han resistido.
Requisitos generales para pasar a segundo en FP grado medio en España
¿Listo para dar el salto a segundo curso? Veamos qué necesitas para lograrlo:
Normativa sobre promoción en los ciclos formativos de grado medio
La regla de oro es simple: para pasar de curso, deberías tener aprobados todos los módulos. Pero no te asustes, hay excepciones. En algunas comunidades, puedes promocionar si los módulos suspendidos no superan cierto porcentaje de la carga lectiva total. Además, si estás pensando en avanzar, puede que te preguntes cómo de difícil es la prueba de acceso a grado superior, un examen clave para continuar tus estudios.
Diferencias entre comunidades autónomas y centros educativos
Aquí es donde la cosa se pone interesante. Cada comunidad autónoma tiene sus propios requisitos para la promoción. Algunos centros son más flexibles que otros. De modo que no deberías sorprenderte si alguien de otra región tiene condiciones diferentes a las tuyas.
Casos en los que se permite avanzar con asignaturas suspensas
A veces puedes pasar de curso aunque tengas algún módulo pendiente. Por ejemplo, si los módulos suspendidos no superan el 20% del horario semanal. Pero ojo, tendrás que matricularte de lo pendiente y participar en actividades de recuperación. Es como llevar una mochila extra, pero al menos sigues avanzando.
¿Con cuántas asignaturas puedes suspender en FP y seguir adelante?
En realidad, no hay un número mágico de asignaturas que puedas suspender. La clave está en el tiempo total que tardas en completar tu ciclo formativo. Según la normativa actual, tienes un máximo del doble de la duración oficial del ciclo para terminarlo. Esto significa que dispones de hasta 4 años para completarla.
Qué ocurre si superas el límite de materias suspensas
Aunque no hay un límite estricto de asignaturas suspensas, sí que hay consecuencias si te pasas de la raya:
- Si suspendes más del 20% de las horas totales del curso (que suele ser 1 o 2 asignaturas), generalmente no podrás pasar al siguiente curso.
- Tendrás un máximo de 4 convocatorias para aprobar cada módulo en Grado Superior. Si las agotas, tendrás que pedir una convocatoria extraordinaria.
- Ojo con las faltas: si acumulas más del 10% de faltas injustificadas en un mes, podrías enfrentarte a problemas por absentismo.
Excepciones y casos especiales en la promoción de curso
No todo está perdido si las cosas se complican. Existen algunas excepciones que podrían ser tu salvavidas. Algunas comunidades autónomas permiten pasar de curso con hasta un 20% de las horas suspensas. Si tienes necesidades educativas especiales, podrías tener consideraciones adicionales. Además, un informe favorable de tus profesores podría ayudarte a promocionar en casos excepcionales.
Cómo recuperar asignaturas pendientes en FP grado medio en 2025
Si tienes asignaturas pendientes, así es como puedes recuperarlas:
Exámenes extraordinarios y recuperación de módulos
En 2025, tendrás dos oportunidades principales para recuperar asignaturas pendientes: las convocatorias ordinarias y extraordinarias. La convocatoria ordinaria se realiza al final del curso académico, mientras que la extraordinaria suele ser en septiembre. Por otro lado, para muchos estudiantes surge la duda: ¿cómo obtener prácticas de FP garantizadas? La mejor forma es elegir centros con amplias redes de empresas colaboradoras que aseguren plazas de prácticas adecuadas y prepararte bien para destacar.
Opción de repetir solo las asignaturas suspensas
Si has suspendido menos del 20% de las horas lectivas totales, podrás matricularte en las asignaturas de segundo año mientras recuperas las pendientes de primero. En caso de superar este porcentaje, tendrás que repetir el curso completo. Recuerda que tienes un máximo de tres oportunidades para repetir curso.
Alternativas si no consigues recuperar todas las materias
Si agotas las cuatro convocatorias disponibles para cada asignatura, tienes estas opciones:
- Solicitar una convocatoria extraordinaria o “de gracia” en tu centro educativo.
- Presentarte a las Pruebas Libres de FP para obtener el título a tu ritmo.
- Considerar otros caminos académicos si una materia específica se te resiste.
Recuerda que cada caso es único, así que consulta siempre con tu centro educativo para conocer las opciones específicas disponibles para ti.
Preguntas frecuentes sobre asignaturas en fp
¿Cuántas veces se puede repetir un curso en FP grado medio?
Puedes repetir un máximo de tres veces en total durante todo el ciclo formativo.
Si suspendo una asignatura en segundo, ¿puedo titularme?
No, necesitas aprobar todos los módulos para obtener el título de FP de Grado Medio.
¿Cuánto tiempo tengo para aprobar las asignaturas pendientes?
Tienes un máximo del doble de la duración oficial del ciclo, generalmente 4 años para un ciclo de 2 años.
¿Se pueden convalidar asignaturas en FP si cambio de especialidad?
Sí, es posible convalidar módulos comunes o similares entre diferentes ciclos formativos.