Logo
Secretaría académica 91 949 42 86
Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
¿Tienes dudas? Contacta con nosotros
¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
Logo
¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
× Secretaría académica Atención al alumno Admisiones
×

Números de contacto

Secretaría académica 91 949 42 86
Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
mayo 29, 2025 • Grado Superior, Higienista Bucodental, Información General, Sanidad

Cómo acceder a un grado de odontología desde un ciclo formativo

Borja Smith
Escrito por: Borja Smith

Borja Smith encarna un liderazgo moderno y humanista en el ámbito sanitario: cercano, transformador ... Ver más

Si estás considerando una carrera en el ámbito de la salud y tienes interés en la odontología, pero has comenzado tu formación en un ciclo formativo de Formación Profesional (FP), no te preocupes. La buena noticia es que puedes seguir adelante con tus objetivos académicos y profesionales. 

En España, es posible acceder a un grado universitario en odontología desde un ciclo formativo, siempre que cumplas con ciertos requisitos y sigas los pasos adecuados. En este artículo, exploraremos cómo hacerlo, qué ciclos formativos son más adecuados, y qué universidades te permiten dar este importante paso en tu carrera. ¡Vamos a descubrirlo juntos!

¿Es posible acceder a un grado de odontología desde FP?

Sí, es posible acceder a un grado universitario en odontología desde un ciclo formativo de Formación Profesional (FP). Este camino puede ser una excelente opción si has elegido una formación más práctica y especializada antes de dar el salto a la universidad.

Recuerda que en 2025 hay nuevos requisitos para estudiar FP en España, por lo que es importante que te informes bien y cumplas con ellos.

Vías oficiales de acceso desde un ciclo formativo

Si has completado un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS), puedes acceder directamente a la universidad con la nota media que obtuviste en tu título. Esta nota es tu base para competir por una plaza en el grado de odontología. 

Además, si quieres mejorar tu puntuación, puedes realizar la fase específica de las pruebas de acceso a la universidad (EBAU), lo que te permitirá alcanzar hasta 14 puntos en total.

Requisitos generales y específicos para el acceso

Para acceder desde FP, necesitas cumplir con algunos requisitos:

  • Haber finalizado un CFGS, preferiblemente relacionado con el ámbito sanitario, como la fp de Higiene Bucodental o Prótesis Dentales.
  • Tener una nota media competitiva, ya que las plazas para odontología suelen ser muy demandadas.
  • En algunos casos, podrías necesitar realizar pruebas específicas o cumplir requisitos adicionales establecidos por ciertas universidades. 

Es importante que revises las condiciones particulares de cada institución, especialmente si estás considerando universidades privadas.

Ventajas de acceder desde un ciclo formativo

Acceder al grado de odontología desde FP tiene varias ventajas:

  • La formación técnica previa te da experiencia práctica en el ámbito sanitario, algo muy valorado en este tipo de estudios.
  • Puedes competir directamente por plazas universitarias sin necesidad de pasar por Bachillerato.
  • En algunos casos, podrías convalidar asignaturas relacionadas con tu formación previa, lo que puede agilizar tu paso por la universidad.

Las mejores FP para acceder a odontología

Elegir la formación adecuada puede marcar la diferencia. Veamos las opciones que tienes:

Grado Superior en Higiene Bucodental

Este es, sin duda, el camino más directo. El Grado Superior en Higiene Bucodental está estrechamente relacionado con la salud dental y te proporciona habilidades específicas que serán muy útiles en tus estudios universitarios. Muchas universidades valoran especialmente esta formación al momento de admitir estudiantes al grado de odontología.

Además, si quieres conocer cuál es el sueldo de un higienista bucodental en 2025, esta FP te prepara para esa salida profesional.

Grado Superior en Prótesis Dentales

Otra opción muy interesante es el Grado Superior en Prótesis Dentales. Aunque se centra más en el diseño y fabricación de prótesis, este ciclo también guarda una estrecha relación con la odontología. Si decides seguir este camino, tendrás una perspectiva técnica que puede complementar perfectamente tus estudios universitarios. Imagina lo útil que será este conocimiento cuando estés tratando a tus futuros pacientes.

Otras titulaciones sanitarias compatibles

No te preocupes si no has optado por alguna de las anteriores. Existen otras titulaciones sanitarias que también son compatibles con el acceso a odontología, como los ciclos relacionados con la enfermería o la imagen para el diagnóstico. Aunque no están tan directamente vinculados al ámbito dental, pueden ser una puerta de entrada válida si cumples con los requisitos académicos necesarios. Lo importante es que tengas una base sólida en ciencias de la salud.

Acceso a odontologia desde fp

Universidades que permiten el acceso al grado de odontología desde FP

Vamos a explorar tus opciones y ver qué universidades te abren sus puertas.

Universidades públicas con acceso desde ciclos formativos

Buenas noticias: todas las universidades públicas que ofrecen el grado de odontología permiten el acceso desde ciclos formativos. Algunas de las más destacadas son la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Barcelona, la Universidad de Granada y la Universidad de Valencia

Universidades privadas y requisitos específicos

Las universidades privadas también son una opción a considerar. Centros como la Universidad Católica de Valencia, la Universidad CEU San Pablo o la Universitat Internacional de Catalunya ofrecen el grado de odontología.

Comparativa de notas de corte por comunidad autónoma

Aquí viene lo interesante (y quizás un poco desafiante). Las notas de corte para odontología son generalmente altas en todo el país. En el curso 2024/2025, la nota media de corte se sitúa en 12,935. La Universidad de Sevilla lidera con una nota de 13,278, seguida de cerca por la Universidad de Murcia con 13,238.

En Madrid, la Universidad Complutense tiene una nota de corte de 12,777. Barcelona, por su parte, presenta una de las notas más bajas entre las públicas, con un 12,496.

Recuerda que estas notas pueden variar cada año y son solo orientativas. Lo importante es que te esfuerces al máximo en tu ciclo formativo para obtener la mejor nota posible. ¡Tú puedes lograrlo!

Preguntas Frecuentes relacionadas con el acceso al grado de odontología desde FP

¿Es obligatorio hacer la EBAU tras un ciclo formativo para odontología?

Sí, es necesario presentarse a la fase específica de la EBAU para aumentar la nota de admisión y alcanzar la nota de corte requerida para odontología.

¿Puedo acceder a odontología desde un ciclo medio de FP?

No, para acceder a odontología se requiere un título de Grado Superior de FP, no de Grado Medio.

¿Las universidades privadas exigen las mismas condiciones que las públicas?

Las universidades privadas suelen tener sus propios procesos de admisión, que pueden incluir entrevistas personales o pruebas específicas además de valorar el expediente académico.

¿Qué salidas profesionales tiene la odontología tras el grado?

Las principales salidas profesionales incluyen trabajar en clínicas privadas, en la Seguridad Social, en el ámbito militar, en empresas del sector dental, en docencia e investigación, o ejercer por cuenta propia.

Preferencias de Cookies