Estudiar Psicología no es solo una cuestión de vocación, también tiene un punto de estrategia. Y acceder desde formación profesional es una opción completamente válida (aunque con sus particularidades).
Muchos ciclos de grado superior permiten dar el salto a la universidad sin pasar por Bachillerato, pero no todos ofrecen las mismas ventajas. La nota media, las ponderaciones de la EVAU y el tipo de ciclo cursado pueden marcar la diferencia entre conseguir plaza o quedarse fuera.
Hoy, en Sinergia, te explicamos cómo acceder a la carrera de Psicología desde FP, qué opciones tienes y qué pasos seguir para aumentar tus posibilidades de admisión. ¡Sigue leyendo!
¿Es posible acceder a Psicología desde un ciclo de formación profesional?
Sí, es posible. De hecho, cada vez más estudiantes acceden a grados universitarios desde FP, y Psicología no es la excepción. La vía está abierta, es oficial y está regulada. Pero, como todo en el sistema educativo, tiene condiciones.
Requisitos generales de acceso a la universidad desde FP
Para acceder a la universidad desde un ciclo formativo necesitas haber superado un título de Grado Superior. Con eso ya puedes solicitar plaza en cualquier carrera, incluida Psicología. La nota de acceso será la media final del ciclo, sobre 10. Y si quieres subir nota, puedes presentarte a la fase específica de la EVAU (no es obligatoria, pero sí recomendable en carreras con más demanda).
No necesitas haber hecho Bachillerato ni pasar por la EVAU general. Pero sí debes estar pendiente del proceso de preinscripción universitaria, porque no es automático.
Y aquí surge una duda frecuente: ¿se puede acceder a cualquier carrera con un grado superior? La respuesta es sí, siempre que cumplas con la nota de corte, aunque algunas titulaciones (como Medicina) tienen mayor demanda y requieren subir nota con la fase específica de la EVAU.
Diferencias entre acceso con bachillerato y con FP
La principal diferencia es el cálculo de la nota. Desde Bachillerato, la nota media es una combinación entre la media del expediente y la nota de la EVAU. Desde FP, tu nota base es la media del ciclo (sobre 10), y solo puedes sumar puntos si haces la fase específica de la EVAU, hasta un máximo de 14.
La otra gran diferencia es el enfoque: quien accede desde FP lo hace con una base más técnica y práctica, lo que muchas veces se traduce en mejor adaptación a determinadas asignaturas universitarias.
Ciclos de grado superior válidos para acceder a Psicología
Cualquier ciclo de Grado Superior da acceso a la universidad. Ahora bien, no todos puntúan igual si decides presentarte a la fase específica de la EVAU. Lo ideal es elegir un ciclo relacionado con el ámbito social, educativo o sanitario, ya que te permitirá cursar asignaturas que ponderen más para Psicología.
Más adelante te explicamos cuáles son los más recomendables y por qué pueden darte ventaja frente a otros perfiles de acceso.
Qué ciclos de FP te permiten estudiar Psicología
Cualquier ciclo de grado superior te permite solicitar plaza en la carrera de Psicología, pero no todos te lo ponen igual de fácil. Algunos están mejor alineados con los contenidos del grado, y además te permiten sumar más puntos si decides presentarte a la fase específica de la EVAU.
Desde Sinergia te explicamos cuáles son los ciclos más recomendables y por qué pueden darte ventaja.
FP de Integración Social
Es una de las vías más habituales para acceder a Psicología. La fp de Integración Social está directamente relacionado con la intervención social, la atención a colectivos vulnerables y el trabajo con personas en situación de exclusión. Muchas de sus asignaturas tienen contenidos que conectan con los de primer curso del grado universitario.
FP de Educación Infantil
Aunque el ciclo está más orientado a la etapa educativa de 0 a 6 años, también es una opción válida para acceder a Psicología. El perfil de quien cursa esta fp de Educación Infantil suele estar vinculado al desarrollo emocional, el aprendizaje y el acompañamiento de menores, lo que puede ser un buen punto de partida para estudiar Psicología infantil más adelante.
FP de Anatomía Patológica y otras sanitarias
Si vienes de un ciclo del ámbito sanitario, también puedes acceder sin problema. La fp de anatomía patológica, el ciclo de Laboratorio Clínico o Documentación Sanitaria te dan una base más científica, especialmente útil si te interesa la neuropsicología o las ramas más biomédicas de la carrera.
¿Qué FP es más recomendable según la universidad?
Depende del criterio de acceso y de la tabla de ponderaciones que aplique cada universidad o comunidad. Algunas dan más peso a perfiles del ámbito social, otras valoran igual cualquier ciclo.
Lo recomendable es revisar la tabla de ponderaciones específica de la universidad donde quieras estudiar. Si buscas maximizar tu nota de admisión, elegir un ciclo cuyo contenido esté alineado con asignaturas que ponderan alto en la EVAU puede darte ventaja.
Pasos para acceder a Psicología desde FP
Acceder a la carrera de Psicología desde un ciclo de grado superior no es complicado, pero sí requiere seguir ciertos pasos con orden. Aquí te explicamos cómo hacerlo correctamente para no perder ninguna oportunidad en el proceso.
Finaliza tu ciclo superior con buena nota
La nota media del ciclo es tu base para acceder a la universidad. Cuanto más alta sea, más opciones tendrás de conseguir plaza en la carrera que elijas. En titulaciones con mucha demanda como Psicología, la nota de corte puede superar el 10, así que conviene tomarse en serio todos los módulos.
Inscríbete en la fase específica de la EVAU si lo deseas
Esta fase es voluntaria, pero muy recomendable si quieres subir nota. Desde FP puedes presentarte solo a la parte específica, eligiendo dos asignaturas relacionadas con la carrera a la que aspiras. Las universidades aplican ponderaciones distintas según la comunidad, por lo que es clave elegir bien las asignaturas que más sumen para Psicología.
Solicita plaza universitaria mediante preinscripción
Una vez tengas tu nota definitiva, deberás realizar la preinscripción universitaria. Se trata de un formulario online donde indicas las carreras y universidades a las que quieres optar, en orden de preferencia. Cada comunidad gestiona su propio proceso, y suele abrirse entre junio y julio.
En este punto también conviene informarse sobre cómo convalidar tus estudios de FP en la universidad, ya que algunas asignaturas de tu ciclo pueden ser reconocidas en el grado, aliviando tu carga de trabajo en primero.
Qué tener en cuenta para mejorar tus posibilidades
Además de cuidar la nota media y aprovechar la EVAU específica, conviene tener claro qué universidades suelen pedir más nota y cuáles permiten acceder con algo menos. Investigar las notas de corte de años anteriores, consultar las ponderaciones y presentar toda la documentación en plazo puede marcar la diferencia entre entrar o quedarte en lista de espera.
Ventajas de acceder a Psicología desde un ciclo formativo
Acceder a Psicología desde FP tiene ventajas reales. Llegas a la universidad con formación práctica, más madurez académica y experiencia en ámbitos relacionados con la intervención social o sanitaria.
Algunos ciclos permiten convalidar asignaturas básicas del grado, lo que aligera la carga del primer curso. Además, si eliges bien tu ciclo y cuidas la nota, puedes igualar (o superar) la puntuación de acceso de quienes vienen de Bachillerato. También llegas con más claridad sobre el enfoque profesional que te interesa dentro de la carrera.
Preguntas frecuentes sobre cómo acceder a Psicología desde fp
¿Puedo acceder a Psicología desde FP sin hacer la EVAU?
Sí. Con la nota media de tu ciclo superior puedes acceder desde fp a la universidad directamente. Pero si la carrera tiene mucha demanda, hacer la fase específica te ayuda a subir nota.
¿Puedo estudiar Psicología online tras hacer FP?
Sí. Varias universidades públicas y privadas ofrecen el grado de Psicología en modalidad online o semipresencial. El acceso y los requisitos son los mismos que en presencial.
¿Desde un grado medio puedo acceder directamente a Psicología?
No. Necesitas primero completar un ciclo de grado superior. Desde un grado medio puedes continuar estudiando para acceder, pero no puedes solicitar plaza universitaria directamente.
¿Qué pasa si mi ciclo de FP no está relacionado con Psicología?
Puedes acceder igual, pero puede que no tengas asignaturas que ponderen alto en la EVAU. Aun así, si tu nota es buena, puedes entrar sin problema.