Logo
Secretaría académica 91 949 42 86
Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
¿Tienes dudas? Contacta con nosotros
¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
Logo
¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
× Secretaría académica Atención al alumno Admisiones
×

Números de contacto

Secretaría académica 91 949 42 86
Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
junio 24, 2025 • Formación Profesional, Sanidad

Cómo acceder a enfermería desde fp: Guía Completa

Borja Smith
Escrito por: Borja Smith

Borja Smith encarna un liderazgo moderno y humanista en el ámbito sanitario: cercano, transformador ... Ver más

Los grados de FP te ofrecen una formación completa que combina tanto teoría como práctica. Estos son ideales para todas aquellas personas que quieren entrar al mundo laboral de manera rápida y directa con los conocimientos suficientes para desempeñarse de manera profesional, pero también tienen otra utilidad.

Y es que los grados nos permiten acceder a la universidad. Por ejemplo, es el caso de la rama sanitaria, a través de la cual puedes acceder a carreras tan interesantes como enfermería. Hoy, en Sinergia, te contamos qué FP estudiar para ser enfermero/a. Apunta porque esto te interesa, ¡vamos allá!

Opciones para acceder a enfermería desde FP

 Si estás pensando en estudiar Enfermería y vienes de Formación Profesional, tienes varias rutas para llegar a la universidad sin necesidad de pasar por Bachillerato. La clave está en elegir bien el ciclo formativo que te permita acceder al Grado en Enfermería y cumplir con los requisitos académicos que cada universidad establece. Vamos a ver qué opciones tienes para que puedas planificar tu camino con seguridad.

Ciclos formativos que habilitan el acceso al grado en Enfermería  

Para acceder a Enfermería desde FP, lo ideal es contar con un título de Grado Superior, preferiblemente de la rama sanitaria. Aunque técnicamente cualquier Grado Superior te permite presentarte, los ciclos relacionados con la salud son los que mejor te preparan y, además, te ofrecen la posibilidad de convalidar asignaturas en la universidad. 

Por ejemplo, la fp de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico es una de las que más créditos puede convalidar en Enfermería, especialmente en materias químico-biológicas. Otros ciclos recomendados son Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitaria o Técnico en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.

Estas titulaciones no solo te preparan para la universidad, sino que forman parte de los grados superiores de sanidad mejor pagados, gracias a su alta especialización, empleabilidad y demanda tanto en el sector público como en el privado.

Además, si lo que buscas es colocarte en el mercado laboral con rapidez, puede interesarte saber cuál es la FP de Sanidad con más salidas. En este caso, el título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería lidera las estadísticas de empleabilidad, seguido de emergencias sanitarias y laboratorio clínico, lo que lo convierte en una apuesta segura tanto si tu objetivo es trabajar directamente como si piensas continuar en la universidad.

Vías oficiales para la transición de FP a estudios universitarios  

La vía más directa para pasar de FP a la universidad es a través del título de Técnico Superior, que te permite acceder sin necesidad de realizar la prueba de Selectividad, siempre que alcances la nota de corte requerida por la universidad y el grado. 

Esto significa que, con tu título de FP, puedes presentarte directamente a la admisión del Grado en Enfermería, aunque en algunos casos puedes presentarte a la parte específica de la EBAU para mejorar tu nota. También existen otras vías para mayores de 25 o 45 años, o para quienes acrediten experiencia laboral, pero la opción más habitual para jóvenes es la vía del Grado Superior.

Beneficios de comenzar Enfermería tras completar una FP  

Empezar Enfermería después de completar una FP tiene varias ventajas. Primero, ya cuentas con una base técnica y práctica sólida, lo que facilita la adaptación a los contenidos universitarios y te permite aprovechar convalidaciones que reducen la carga académica.

Segundo, tienes experiencia en el ámbito sanitario que te aporta una visión real y aplicada desde el primer día. Además, al acceder desde FP, evitas materias que no están relacionadas con la salud, lo que hace que tu formación sea más directa y enfocada a tu objetivo profesional.

Condiciones y requisitos para hacer enfermería con FP  

Si quieres estudiar Enfermería viniendo de Formación Profesional, es fundamental que conozcas bien qué condiciones y requisitos debes cumplir para que tu camino sea lo más claro posible. No basta solo con tener el título de FP; también hay que atender a las notas, exámenes y trámites que cada universidad y comunidad autónoma exigen. Vamos a desglosar todo para que no te pierdas.

Requisitos académicos y notas de corte universitarias  

Para acceder al Grado en Enfermería desde FP, lo básico es contar con un título de Técnico Superior en un ciclo formativo, preferiblemente de la rama sanitaria, aunque cualquier Grado Superior te permite presentarte. La nota de corte que piden las universidades suele basarse en la media final de tu ciclo formativo y varía según la demanda y el centro, situándose habitualmente entre 8 y 10. 

Si tu nota está por debajo, algunas universidades permiten presentarte a la parte específica de la EBAU para mejorarla. Recuerda que cada universidad tiene sus propios criterios, por lo que conviene consultar siempre la información oficial para no llevarte sorpresas.

Exámenes de acceso y criterios según comunidad autónoma  

En general, si tienes un título de Técnico Superior, puedes acceder directamente al grado sin necesidad de hacer la prueba de acceso a la universidad (EBAU), aunque en algunas comunidades autónomas o universidades te pueden pedir que realices la parte específica para subir nota. 

Para quienes no cuentan con Bachillerato ni FP Superior, existen otras vías como pruebas para mayores de 25 o 45 años, o acreditación de experiencia laboral, pero estas son menos comunes entre estudiantes jóvenes.

Documentación y trámites necesarios para la admisión  

Una vez cumplas los requisitos académicos, el siguiente paso es preparar toda la documentación para la solicitud de plaza universitaria. Normalmente te pedirán:

  • Título oficial de Técnico Superior o equivalente.
  • Certificado de notas o expediente académico.
  • DNI o documento identificativo.
  • En algunos casos, certificado de residencia o empadronamiento.
  • Documentos adicionales si optas a becas o ayudas.
que fp estudiar para hacer enfermeria en 2025

FP recomendadas para facilitarte el acceso a enfermería en 2025  

Si quieres que tu paso de la Formación Profesional a la carrera de Enfermería sea lo más sencillo y directo posible, elegir bien el ciclo formativo es fundamental. No todos los ciclos te preparan igual ni te abren las mismas puertas, así que aquí te cuento cuáles son los más recomendados para que puedas planificar tu futuro con confianza y sin perder tiempo.

Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería: formación clave  

Este ciclo medio es una opción perfecta si estás empezando y quieres adentrarte en el mundo sanitario. Aunque con un Grado Medio no puedes acceder directamente a la universidad, te permite adquirir conocimientos prácticos esenciales y, tras finalizarlo, puedes dar el salto a un Grado Superior relacionado que sí habilite el acceso a Enfermería. 

Técnico en Laboratorio Clínico y Biomédico  

Este Grado Superior es uno de los más valorados para acceder a Enfermería porque comparte muchas asignaturas con la carrera, especialmente en áreas de biología y análisis clínicos. Si lo eliges, podrás convalidar varias materias en la universidad, lo que te facilita avanzar más rápido y con menos carga. Te ofrece una formación muy completa que te abre puertas en el sector sanitario desde ya.

Técnico en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear  

Otro ciclo superior con gran relación con Enfermería es el de Imagen para el Diagnóstico. Aquí aprenderás sobre técnicas y tecnologías que complementan muy bien la formación universitaria en salud. Accederás a la universidad con una base sólida en aspectos técnicos y científicos, lo que te ayudará a entender mejor las asignaturas del grado y a destacar en tu formación.

Otros ciclos formativos con acceso preferente o directo  

Además de los mencionados, existen otros ciclos de Grado Superior en la rama sanitaria que facilitan el acceso a Enfermería, como Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias o Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría. Aunque cada uno tiene su enfoque, todos aportan conocimientos específicos que te preparan para la universidad y el mercado laboral.

Como puedes ver, existe una alta tasa de empleabilidad de personal sanitario. Así que no dudes en empezar tus estudios cuanto antes.

Preguntas frecuentes sobre acceder a enfermería desde fp  

¿Es posible acceder desde FP de grado medio? 

 Desde un FP de grado medio no se accede directamente a Enfermería. Primero debes completar un ciclo de Grado Superior, preferiblemente sanitario, que habilita el acceso universitario.

¿Cuánto cuesta estudiar Enfermería tras la FP?  

El coste de estudiar Enfermería tras FP depende de la universidad y comunidad autónoma, pero generalmente incluye matrícula, tasas administrativas y materiales, similares a cualquier grado universitario público o privado.

¿Se puede trabajar en el sector sanitario mientras se estudia Enfermería?  

Sí, muchos estudiantes combinan prácticas o trabajos relacionados con la salud mientras estudian Enfermería, especialmente si cuentan con formación previa en FP sanitaria, lo que facilita compaginar ambas actividades.

¿Qué ayudas o becas existen para estudiantes que acceden desde FP?  

Existen becas públicas y privadas para estudiantes universitarios, incluidas las que apoyan a quienes acceden desde FP, como becas del Ministerio de Educación, ayudas autonómicas y programas específicos para estudiantes de ciencias de la salud.

Preferencias de Cookies