Estudiar un ciclo de Grado Medio no solo es una gran forma de formarte para el empleo, sino que también puedes hacerlo con el respaldo de una beca si cumples ciertos requisitos. En 2025, hay disponibles diferentes ayudas públicas pensadas para facilitar tu acceso y permanencia en la Formación Profesional, especialmente si necesitas cubrir gastos como transporte, material o alojamiento.
Hoy, en Sinergia, te explicamos cuáles son las becas de fp grado medio que puedes solicitar para tus estudios. Aquí tienes todo lo que necesitas saber para que el dinero no sea un obstáculo en tu camino formativo. ¡Sigue leyendo!
Qué son las becas para FP de Grado Medio
Las becas para Formación Profesional de Grado Medio son ayudas económicas que buscan facilitar el acceso a los estudios técnicos de nivel intermedio, sobre todo para quienes tienen dificultades económicas o viven lejos de su centro educativo.
Muchos estudiantes que inician este nivel suelen preguntarse ¿Qué tipos de becas para FP existen y cómo solicitarlas?, ya que las opciones varían según la convocatoria y la comunidad autónoma.
Finalidad y objetivo de estas ayudas
El objetivo principal de estas becas es evitar que motivos económicos impidan a los estudiantes continuar su formación. Están pensadas para promover la igualdad de oportunidades y reducir el abandono escolar, ayudando a que más jóvenes terminen sus estudios y accedan a un empleo cualificado.
Quién puede solicitar una beca para FP
Cualquier persona que esté matriculada en un ciclo de FP de Grado Medio, ya sea en modalidad presencial, semipresencial o a distancia, puede solicitar una beca, siempre que cumpla con los requisitos académicos y económicos establecidos. Las ayudas están disponibles tanto para centros públicos como concertados, y en algunos casos, también para centros privados autorizados.
Diferencias entre becas estatales y autonómicas
Existen becas gestionadas por el Ministerio de Educación (estatales) y otras que dependen de cada comunidad autónoma. Las estatales tienen criterios comunes en todo el país, mientras que las autonómicas pueden tener convocatorias propias, requisitos específicos y cuantías distintas. Ambas pueden ser compatibles, aunque no siempre para los mismos conceptos.
Principales becas para FP de Grado Medio en España
En 2025, los estudiantes de FP de Grado Medio tienen acceso a distintas becas según su situación y la comunidad autónoma en la que estudien. La mayoría de estas ayudas cubren gastos de transporte, residencia, materiales escolares o necesidades especiales, y son clave para hacer más accesible la formación.
Beca general del Ministerio de Educación (MEC)
Es la más conocida y solicitada a nivel estatal. Cada año, el Ministerio abre una convocatoria para todo el alumnado de FP que incluye ayudas por renta familiar, residencia, desplazamiento y rendimiento académico. Se solicita online, y las cuantías se calculan según tu situación económica y académica.
Becas autonómicas por comunidades autónomas
Algunas comunidades como Cataluña, Madrid, Andalucía o Galicia complementan o crean sus propias becas para estudiantes de FP. Estas ayudas pueden cubrir desde material escolar hasta transporte interurbano o estancias fuera del domicilio. Es importante revisar las convocatorias específicas en tu región, ya que cambian cada curso.
Becas de transporte, residencia y material escolar
Muchas becas, tanto estatales como autonómicas, incluyen componentes específicos para cubrir gastos de desplazamiento diario, alojamiento fuera del hogar o compra de material didáctico. En zonas rurales o con escasa oferta formativa, estas ayudas marcan una diferencia importante.
Becas para FP Dual o prácticas en empresas
Algunos programas ofrecen ayudas adicionales para estudiantes de FP Dual, que combinan formación en el aula con prácticas en empresas. También existen becas ligadas a convenios de colaboración entre centros educativos y entidades privadas, pensadas para apoyar al estudiante durante su formación práctica.
Requisitos para solicitar becas de FP de Grado Medio
Para acceder a una beca de FP de Grado Medio, es necesario cumplir con una serie de condiciones académicas, económicas y administrativas.
Requisitos académicos mínimos
Debes estar matriculado en un ciclo formativo oficial de Grado Medio, ya sea en modalidad presencial, semipresencial o a distancia. Si ya has cursado FP anteriormente, se puede exigir haber aprobado un porcentaje mínimo de asignaturas en el curso anterior. En el caso de estudiantes de primer año, basta con estar admitido en el ciclo y cumplir los criterios de acceso.
Criterios económicos y límites de renta familiar
Las becas tienen en cuenta la renta familiar del año anterior, así como el número de personas que conviven en el hogar. Cada convocatoria establece unos umbrales de ingresos: si se superan, la ayuda puede verse reducida o denegada. También se valoran situaciones especiales como desempleo, discapacidad, familias numerosas o monoparentales.
Documentación obligatoria para tramitar la solicitud
La solicitud se presenta normalmente de forma online e incluye varios documentos: DNI o NIE, justificante de matrícula, declaración de renta familiar o certificados de situación personal, entre otros. Es fundamental revisar los plazos y asegurarse de entregar todo correctamente para evitar errores que puedan invalidar la beca.
Cuantías y tipo de ayudas económicas
Las becas para FP de Grado Medio no tienen una cantidad fija, ya que el importe final depende de la situación económica, familiar y académica del estudiante. Algunas cubren solo una parte de los gastos, mientras que otras pueden sumar diferentes conceptos y ofrecer una ayuda más completa.
Ayudas por desplazamiento y transporte diario
Si vives lejos del centro educativo, puedes recibir una ayuda específica para cubrir el transporte público o los gastos de combustible. Esta cuantía varía según la distancia entre tu domicilio habitual y el centro, y suele ser mayor en entornos rurales o zonas con poca oferta formativa.
Becas de residencia para estudiantes fuera de su localidad
Cuando el estudiante necesita trasladarse de municipio para estudiar y alquilar una vivienda, puede solicitar una beca de residencia. Esta ayuda compensa los costes de alojamiento siempre que se justifique con contrato de arrendamiento u otra documentación válida.
Complementos por rendimiento académico o circunstancias especiales
También existen ayudas adicionales para quienes tienen buen rendimiento académico o están en situaciones personales complejas (como discapacidad, orfandad, violencia de género, entre otras). Estas cuantías pueden añadirse a las becas básicas, y su concesión depende de la normativa vigente en cada convocatoria.
Preguntas frecuentes sobre becas para grado medio
¿Cuándo se abren las convocatorias de becas para FP de Grado Medio?
La convocatoria estatal del Ministerio de Educación suele abrirse entre marzo y mayo. Las becas autonómicas tienen plazos distintos, por lo que conviene consultar el calendario específico de tu comunidad autónoma cada curso.
¿Se pueden solicitar varias becas al mismo tiempo?
Sí, siempre que sean compatibles entre sí y no cubran el mismo gasto. Por ejemplo, puedes pedir una beca del MEC y una autonómica para transporte, si ambas lo permiten en sus bases.
¿Qué pasa si suspendo alguna asignatura durante el curso?
No perderás la beca en el momento, pero podrías no acceder a ella el curso siguiente si no cumples con el mínimo de aprobados exigido. Además, si abandonas los estudios sin causa justificada, podrías tener que devolver el dinero recibido.
¿Puedo pedir beca si estudio FP en un centro privado?
Depende. Las becas estatales están dirigidas a centros públicos o concertados, pero algunas comunidades ofrecen ayudas específicas para estudios en centros privados autorizados. Revisa bien la convocatoria antes de matricularte.
¿Existen becas para FP de Grado Medio a distancia?
Sí. Algunas becas también cubren estudios en modalidad a distancia, aunque la cuantía puede ser menor, especialmente si no hay gastos de desplazamiento o residencia. Dependerá del número de módulos matriculados y de otros factores personales.