Logo
Secretaría académica 91 949 42 86
Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
¿Tienes dudas? Contacta con nosotros
¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
Logo
¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
× Secretaría académica Atención al alumno Admisiones
×

Números de contacto

Secretaría académica 91 949 42 86
Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
agosto 28, 2025 • Acondicionamiento Físico, Deporte, Formación Profesional

¿Qué asignaturas tiene la fp de acondicionamiento físico?

Fermín Albaladejo
Escrito por: Fermín Albaladejo

Fermín Albaladejo es un referente del emprendimiento joven y de la defensa de las pequeñas y mediana... Ver más

El acondicionamiento físico ha dejado de ser solo una moda para convertirse en una profesión con futuro. Cada vez más personas buscan entrenadores y especialistas formados que puedan guiarles con seguridad y eficacia. No es de extrañar que la FP de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico se haya consolidado como una de las titulaciones más completas dentro del ámbito deportivo.

Hoy, en Sinergia, repasamos las asignaturas de la FP superior de acondicionamiento físico y las competencias que se adquieren. El objetivo es que tengas una visión clara y realista del ciclo, tanto si estás pensando en matricularte como si quieres conocer en qué se diferencia de otras FP deportivas. ¡Toma nota!

¿En qué consiste la fp superior en acondicionamiento físico?

Este ciclo de grado superior forma a profesionales capaces de planificar, dirigir y evaluar programas de entrenamiento para distintos perfiles de usuarios. Combina teoría, práctica y un fuerte componente aplicado, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un camino directo al ámbito laboral deportivo.

Si alguna vez te has preguntado ¿qué hace un técnico superior en acondicionamiento físico?, la respuesta está precisamente en estas competencias: diseñar rutinas, evaluar la condición física y guiar el progreso de las personas hacia una mejor salud y rendimiento.

Perfil del estudiante ideal para esta formación

Está pensada para personas con interés en el deporte, la salud y la enseñanza. Se valora la motivación, la empatía y la capacidad de liderazgo. No es necesario estar en una forma física perfecta, pero sí predisposición a la mejora constante.

Objetivos generales del ciclo

El ciclo busca formar técnicos capaces de diseñar programas seguros y eficaces, adaptados a diferentes niveles y necesidades. El enfoque está en la prevención, el rendimiento y el bienestar, con una visión integral del acondicionamiento físico.

Plan de estudios y organización del ciclo

El plan de estudios de esta FP está diseñado para combinar conocimientos teóricos con experiencias prácticas en entornos reales. La estructura facilita una progresión natural desde las bases científicas hasta la aplicación profesional.

Duración y carga horaria total

El ciclo dura dos cursos académicos completos y suma alrededor de 2.000 horas. Este tiempo incluye tanto las clases en el centro como las prácticas obligatorias en empresas deportivas.

Distribución por cursos y trimestres

El primer curso se centra en fundamentos: anatomía, fisiología, metodología y técnicas básicas. En el segundo curso se abordan áreas aplicadas y de especialización. Cada trimestre combina teoría, práctica en aula y sesiones en instalaciones deportivas.

Módulos obligatorios y optativos

La mayor parte de las asignaturas son obligatorias, pero algunos centros ofrecen módulos optativos vinculados a áreas específicas como deportes acuáticos o entrenamiento funcional. Estas materias permiten orientar la formación hacia intereses más concretos.

Asignaturas del primer curso de acondicionamiento físico

El primer año de la FP está orientado a construir una base sólida en ciencias del deporte y metodologías de entrenamiento. Aquí se adquieren los fundamentos que después se aplican en contextos prácticos.

Valoración de la condición física e intervención en accidentes

En esta materia se aprenden pruebas de fuerza, resistencia y movilidad, además de protocolos básicos de primeros auxilios. El objetivo es identificar riesgos y actuar con rapidez en caso de emergencia.

Actividades para el acondicionamiento físico

Se estudian distintos tipos de rutinas y su adaptación a diferentes perfiles. El foco está en planificar sesiones variadas que mantengan la motivación y la seguridad del usuario.

Bases anatómicas y fisiológicas del movimiento

El módulo aborda músculos, huesos, sistemas y cómo interactúan durante la actividad física. Comprender la fisiología del esfuerzo es clave para diseñar entrenamientos efectivos y prevenir lesiones.

Metodología de la enseñanza de actividades físicas

Aquí se trabaja la didáctica y la comunicación aplicada al deporte. El estudiante aprende a explicar ejercicios con claridad y a guiar sesiones de forma dinámica y segura.

¿que asignaturas tiene la fp de acondicionamiento fisico?

Asignaturas del segundo curso

En el segundo año la formación se vuelve más práctica y aplicada. El enfoque pasa de la teoría inicial a la especialización en distintos contextos de entrenamiento.

Acondicionamiento físico en el medio acuático

Este módulo enseña a diseñar rutinas en piscina o espacios similares. Se trabajan la flotabilidad, la resistencia del agua y las técnicas de seguridad acuática necesarias para dirigir sesiones.

Actividades de bienestar y mantenimiento

Aquí se aborda el entrenamiento desde una perspectiva de salud. Se incluyen programas de tonificación ligera, movilidad yhábitos de prevención para colectivos que buscan mantener su forma física.

Control postural, estiramientos y relajación

El objetivo es mejorar la postura, prevenir dolores y optimizar la recuperación. Se aplican estiramientos específicos ytécnicas de relajación que refuerzan el bienestar integral del usuario.

Empresa e iniciativa emprendedora

Este módulo prepara para gestionar proyectos propios en el ámbito deportivo. Se estudian conceptos básicos de contabilidad, marketing yplanificación empresarial aplicados a centros de fitness o servicios de entrenamiento.

Formación en centros de trabajo (FCT)

La Formación en centros de trabajo (FCT), es el puente entre la teoría y la práctica profesional. Permite aplicar lo aprendido en un entorno real y conectar directamente con el mercado laboral antes incluso de titularse.

Duración y requisitos de las prácticas

Este módulo suele tener una duración de entre 300 y 400 horas. Para poder realizarlo, es necesario haber superado la mayoría de los módulos del ciclo.

Tipos de empresas y salidas profesionales vinculadas

Las prácticas se realizan en gimnasios, centros deportivos, colegios o clubes. Esto da la oportunidad de conocer distintos ámbitos y probar qué entorno encaja mejor con cada estudiante.

Evaluación y competencias adquiridas

La evaluación se centra en la asistencia, el desempeño y la actitud durante el periodo en la empresa. Lo más importante es demostrar autonomía y responsabilidad profesional en cada tarea.

Si estás interesado en trabajar en el sector de la salud y el bienestar, no te pierdas nuestro artículo sobre sueldo de un técnico en nutrición dietética,para que puedas valorar otras opciones laborales.

Preguntas frecuentes sobre fp de acondicionamiento físico

¿Qué nivel académico necesito para acceder a esta FP?

Se requiere título de Bachillerato, un ciclo de grado medio aprobado o superar la prueba de acceso a grado superior convocada por cada comunidad autónoma.

¿Se puede estudiar la FP de acondicionamiento físico en modalidad online?

Algunos módulos teóricos pueden cursarse online, pero las prácticas presenciales son obligatorias. No existe una modalidad completamente a distancia por la naturaleza práctica del ciclo.

¿Puedo convalidar asignaturas si ya tengo formación previa en deporte?

Sí, es posible. Si provienes de otro ciclo de la familia de Actividad Física y Deporte, puedes solicitar convalidaciones de módulos comunes o similares.

¿Qué software o herramientas tecnológicas se usan en esta FP?

Se emplean aplicaciones de planificación de entrenamientos, software de control de rendimiento y plataformas de seguimiento online. También se usan dispositivos como pulsómetros y medidores de actividad.

Preferencias de Cookies