Logo
Secretaría académica 91 949 42 86
Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
¿Tienes dudas? Contacta con nosotros
¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
Logo
¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
× Secretaría académica Atención al alumno Admisiones
×

Números de contacto

Secretaría académica 91 949 42 86
Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
noviembre 6, 2025 • Comercio Internacional, Grado Superior

Cuáles son las asignaturas de la FP en Comercio Internacional y qué se estudia en este ciclo

Fermín Albaladejo
Escrito por: Fermín Albaladejo

Fermín Albaladejo es un referente del emprendimiento joven y de la defensa de las pequeñas y mediana... Ver más

No hace falta que te digamos que el comercio internacional es uno de los motores más dinámicos de la economía actual. En este aspecto, una FP de Comercio Internacional te prepara para gestionar operaciones entre empresas de distintos países.

Hoy, en Sinergia, te contamos cuáles son las asignaturas de la fp en comercio internacional. Descubre las competencias que se adquieren y las salidas laborales que ofrece este ciclo. Así podrás decidir si esta FP encaja con tu perfil profesional y tus metas. ¡Sigue leyendo!

Objetivos del ciclo formativo en Comercio internacional

El programa busca que el estudiante comprenda el funcionamiento del comercio exterior y la logística asociada. A través de asignaturas prácticas, aprenderás a coordinar operaciones entre empresas de distintos países. Además, conocerás qué salidas tiene el FP de Comercio Internacional, ya que esta formación abre puertas a sectores con gran proyección internacional y alta empleabilidad.

Perfil profesional y competencias que desarrolla

Quienes cursan esta FP adquieren un perfil analítico, resolutivo y orientado a resultados. Se desarrollan habilidades en negociación, finanzas, idiomas y gestión de documentación aduanera.

Requisitos de acceso y duración del programa

Para acceder, se necesita el título de Bachillerato, una FP de grado medio o superar una prueba específica. La duración total es de dos cursos académicos, con unas 2.000 horas de formación.

Asignaturas del primer curso de Comercio Internacional

El primer año del ciclo está orientado a los fundamentos del comercio exterior. Se centra en comprender los procesos administrativos, financieros y logísticos que intervienen en las operaciones internacionales.

Gestión administrativa del comercio internacional

Aprenderás cómo se tramitan documentos, contratos y operaciones de compraventa. Esta asignatura te enseña a manejar la parte burocrática del comercio exterior, un paso clave para trabajar con empresas globales.

Transporte internacional de mercancías

Esta materia aborda los medios de transporte, costes y seguros asociados. Comprenderás cómo elegir la vía más eficiente para cada tipo de envío, optimizando tiempo y recursos.

Inglés aplicado al comercio internacional

El inglés es una herramienta imprescindible en este ámbito. Aquí desarrollarás vocabulario técnico y habilidades comunicativas específicas para negociar y coordinar operaciones con clientes extranjeros.

Gestión económica y financiera de la empresa

Esta asignatura te introduce en contabilidad, presupuestos y análisis financiero. Aprendes a interpretar los números de una empresa y a tomar decisiones basadas en datos económicos sólidos.

Formación y orientación laboral (FOL)

Prepara al estudiante para su incorporación al mercado de trabajo. Incluye temas de prevención de riesgos, derechos laborales y búsqueda de empleo efectiva.

Asignaturas del segundo curso de Comercio Internacional

Durante el segundo año se profundiza en la parte estratégica y operativa del comercio exterior. Este curso te prepara para gestionar operaciones reales y tomar decisiones empresariales complejas.

Marketing internacional y negociación comercial

Aprenderás cómo diseñar estrategias de marketing adaptadas a distintos mercados. También desarrollarás técnicas de negociación internacional para cerrar acuerdos rentables y duraderos con clientes o proveedores.

Medios de pago internacionales y financiación

En esta materia se analizan los métodos de cobro y pago más usados en el comercio exterior. Comprenderás cómo funcionan las transferencias, créditos documentarios y avales bancarios para garantizar las operaciones.

Comercio digital internacional y e-commerce

El auge del comercio online ha transformado los mercados globales. Esta asignatura te enseña a vender productos y servicios en entornos digitales internacionales con herramientas tecnológicas actualizadas.

Logística de almacenamiento y distribución global

Aquí aprenderás a gestionar almacenes, rutas y cadenas logísticas. El objetivo es optimizar tiempos, costes y recursos en la distribución de mercancías.

Proyecto de Comercio Internacional

El proyecto final combina todos los conocimientos del ciclo. Consiste en diseñar una operación internacional completa, desde la búsqueda de clientes hasta la entrega del producto.

Formación en centros de trabajo (FCT)

Las prácticas en empresa te permiten aplicar lo aprendido en un entorno real. Es una oportunidad para ganar experiencia y crear contactos profesionales.

¿qué asignaturas se estudian en comercio internacional?

Competencias profesionales que se adquieren

Al finalizar esta FP tendrás una formación integral en comercio exterior. Dominarás los aspectos técnicos, administrativos y estratégicos necesarios para trabajar en un entorno internacional.

Además, la variedad de perfiles profesionales que ofrece la fp de comercio internacional te permitirá encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades laborales 

Gestión de operaciones comerciales en mercados exteriores

Podrás planificar, coordinar y ejecutar operaciones de compraventa con otros países. Esta competencia te convierte en un perfil clave dentro del área de exportación e importación.

Dominio de la documentación aduanera y logística

Aprenderás a preparar y revisar los documentos necesarios en cada operación. Sabrás cómo gestionar trámites aduaneros y coordinar la logística de envíos internacionales.

Capacidad de análisis económico y financiero internacional

Desarrollarás la habilidad de interpretar datos financieros globales. Esto te permite evaluar riesgos, calcular costes y tomar decisiones acertadas en cada transacción.

Relación entre asignaturas y salidas profesionales de la fp de comercio internacional

Cada asignatura del ciclo está pensada para conectar la teoría con el mundo laboral. Esto te permite desarrollar competencias aplicables desde el primer día de trabajo.

Ámbitos laborales donde puedes trabajar

Podrás incorporarte a empresas exportadoras, transitarias, agencias aduaneras o departamentos logísticos. También hay oportunidades en consultoras y organismos públicos que gestionan comercio exterior.

Y si te interesa conocer la parte económica de la profesión, merece la pena saber cuánto gana un técnico superior en Comercio Internacional, ya que el salario puede aumentar con la experiencia, el idioma o el tamaño de la empresa.

Puestos más habituales tras finalizar el ciclo

Los titulados suelen ocupar cargos como técnico en comercio exterior, agente de aduanas o responsable de logística internacional. Son perfiles con alta demanda y buena proyección profesional.

Empresas e instituciones que demandan este perfil

Las compañías internacionales, las pymes con operaciones en el extranjero y las instituciones gubernamentales buscan estos profesionales. Su papel es fundamental para mantener relaciones comerciales seguras y rentables.

Preguntas frecuentes sobre la fp en comercio internacional

¿Qué nivel de inglés se necesita para cursar Comercio Internacional?

Se recomienda tener un nivel intermedio, equivalente a B1. Esto te permitirá comprender documentación técnica y comunicarte con fluidez en entornos profesionales internacionales.

¿Las asignaturas del ciclo son iguales en todos los centros de FP?

El contenido básico es común, pero puede variar ligeramente. Cada comunidad autónoma adapta algunos módulos según las necesidades del mercado laboral local.

¿Cuántas horas totales tiene la FP en Comercio Internacional?

El ciclo completo tiene unas 2.000 horas distribuidas en dos cursos. Incluye formación teórica, práctica en empresas y el desarrollo de un proyecto final.

¿Se puede cursar la FP de Comercio Internacional a distancia?

Sí, varios centros públicos y privados ofrecen esta modalidad. Permite estudiar desde casa y organizar tus horarios con más flexibilidad.

¿Qué asignaturas son las más difíciles dentro del ciclo?

Suelen ser las relacionadas con finanzas y logística. Requieren comprensión numérica y capacidad para analizar operaciones complejas de comercio exterior.

Preferencias de Cookies