Estudiar no debería ser un lujo, y con la información adecuada, puedes acceder a un apoyo económico real que te ayude a seguir formándote sin agobios. Cuando estás a punto de empezar un ciclo de FP de Grado Superior es muy probable que te preguntes: ¿puedo acceder a alguna beca? ¿Qué ayudas hay en 2025?
Si no conoces las becas para fp de grado superior que existen, en Sinergia te lo contamos con pelos y señales. Descubre quién puede solicitarlas, cuánto puedes recibir y cómo hacer la solicitud paso a paso. ¡Vamos a ello!
- Qué son las becas para FP de Grado Superior
- Principales becas para FP de Grado Superior en España
- Requisitos para solicitar becas de FP de Grado Superior
- Cuantías y tipos de ayudas económicas
- Cómo solicitar las becas para FP de Grado Superior
-
Preguntas frecuentes sobre becas de fp superior
- ¿Cuándo se abre la convocatoria de becas para FP de Grado Superior?
- ¿Las becas de FP son compatibles con trabajar o hacer prácticas?
- ¿Se puede solicitar beca si estudio FP en un centro privado?
- ¿Qué pasa si suspendo alguna asignatura durante el curso?
- ¿Existen becas específicas para FP online o a distancia?
- Qué son las becas para FP de Grado Superior
- Principales becas para FP de Grado Superior en España
- Requisitos para solicitar becas de FP de Grado Superior
- Cuantías y tipos de ayudas económicas
- Cómo solicitar las becas para FP de Grado Superior
-
Preguntas frecuentes sobre becas de fp superior
- ¿Cuándo se abre la convocatoria de becas para FP de Grado Superior?
- ¿Las becas de FP son compatibles con trabajar o hacer prácticas?
- ¿Se puede solicitar beca si estudio FP en un centro privado?
- ¿Qué pasa si suspendo alguna asignatura durante el curso?
- ¿Existen becas específicas para FP online o a distancia?
Qué son las becas para FP de Grado Superior
Las becas para FP de Grado Superior son ayudas económicas destinadas a estudiantes que cursan ciclos formativos de nivel avanzado, ya sea en centros públicos o privados. Están pensadas para reducir barreras económicas y facilitar el acceso a una formación técnica con alta empleabilidad.
Muchos estudiantes, antes de iniciar la solicitud, buscan resolver dudas como ¿Qué tipos de becas para FP existen y cómo solicitarlas?, ya que la oferta puede variar según la comunidad autónoma y el tipo de estudios.
Objetivo de las becas y a quién van dirigidas
Estas becas buscan garantizar la igualdad de oportunidades, especialmente para quienes tienen recursos limitados o viven lejos del centro de estudios. También se dirigen a alumnos con buen rendimiento académico, discapacidad, o que necesiten cubrir gastos como transporte o residencia.
En general, puede solicitarlas cualquier estudiante matriculado en un Grado Superior de FP, siempre que cumpla con los requisitos académicos y económicos establecidos.
Tipos de ayudas disponibles en FP Superior
Entre las ayudas más habituales se incluyen:
- Becas de matrícula o exención de tasas.
- Ayudas para material escolar o tecnológico.
- Subvenciones por desplazamiento o residencia.
- Premios por rendimiento académico.
Algunas comunidades también ofrecen becas específicas según el sector o modalidad de estudio, como FP dual o formación en empresas.
Diferencias entre becas estatales y autonómicas
Existen dos grandes tipos:
- Las becas estatales, gestionadas por el Ministerio de Educación (MEC), que son comunes en toda España.
- Las becas autonómicas, ofrecidas por algunas comunidades, con criterios propios y convocatorias independientes.
Puedes solicitar ambas, siempre que sean compatibles y no superen los límites establecidos.
Principales becas para FP de Grado Superior en España
En 2025, hay varias becas activas a nivel nacional y autonómico para estudiantes de FP Superior. Algunas cubren matrícula o transporte, mientras que otras pueden ayudarte con el alquiler o incluso premiar tu rendimiento académico.
Beca general del Ministerio de Educación (MEC)
Es la beca más importante y solicitada. Cada año, el MEC abre una convocatoria para FP de Grado Medio y Superior que incluye:
- Ayuda fija por renta o residencia.
- Ayuda variable según tu situación económica y notas.
- Complementos por necesidades educativas especiales.
Es compatible con casi todas las modalidades de estudio y se solicita de forma online a través de la sede electrónica del Ministerio.
Becas autonómicas específicas por comunidad
Comunidades como Madrid, Cataluña, Andalucía o el País Vasco ofrecen becas propias para estudiantes de FP, con requisitos distintos a los del Ministerio. Algunas están pensadas para:
- Estudios en centros concertados o privados.
- Movilidad entre provincias.
- Estudiantes con bajos recursos económicos.
Conviene consultar cada año las bases específicas de tu comunidad autónoma, porque los plazos y condiciones cambian.
Becas de movilidad, residencia y transporte
Existen ayudas destinadas a quienes deben desplazarse fuera de su localidad para estudiar, o que necesitan residir en otra ciudad. Estas becas cubren gastos de transporte público, combustible o alojamiento.
También hay apoyos específicos para zonas rurales o con dificultades de acceso a centros de FP.
Becas para FP dual o prácticas en empresas
Algunas comunidades y entidades privadas ofrecen ayudas económicas para quienes cursan FP Dual, combinando estudios con prácticas en empresa. Estas becas reconocen el esfuerzo adicional del estudiante y apoyan la inserción laboral directa.
Requisitos para solicitar becas de FP de Grado Superior
Solicitar una beca no es complicado, pero debes cumplir ciertos requisitos académicos, económicos y administrativos. No basta con estar matriculado: hay que demostrar que realmente necesitas la ayuda y que estás comprometido con tus estudios.
Requisitos académicos mínimos exigidos
En la mayoría de convocatorias, necesitas:
- Estar matriculado en un ciclo de Grado Superior.
- Haber aprobado el curso anterior, o al menos un porcentaje determinado de asignaturas si ya venías de otra FP o del Bachillerato.
- En caso de primer curso, no haber repetido previamente ese mismo nivel formativo.
Límites de renta familiar y criterios económicos
La mayoría de becas evalúan tu situación económica según la renta familiar del año anterior. Si tu unidad familiar supera ciertos umbrales (que varían cada año), es posible que no accedas a la ayuda completa o que te quedes fuera.
También se tiene en cuenta:
- Número de miembros en la familia.
- Situaciones especiales (discapacidad, familia numerosa, desempleo, etc.).
- Patrimonio o propiedades en algunos casos.
Compatibilidad con otras ayudas o subvenciones
En general, puedes compatibilizar la beca del MEC con algunas ayudas autonómicas, siempre que no se solapen en el mismo concepto (por ejemplo, no puedes recibir dos becas para transporte a la vez).
También puedes trabajar mientras estudias, pero hay límites: si tienes ingresos propios altos, podrían denegarte la ayuda o reducir el importe.
Cuantías y tipos de ayudas económicas
Las becas para FP de Grado Superior no tienen un importe fijo. La cantidad que recibe cada estudiante depende de su situación económica, académica y familiar. Algunas cubren gastos básicos, mientras que otras pueden superar los 3.000 € anuales si se acumulan varios conceptos.
Becas de matrícula, material y desplazamiento
Aunque en centros públicos no se paga matrícula, la beca puede incluir ayudas para libros, material técnico o gastos derivados del estudio (ordenador, uniformes, herramientas, etc.). También hay cantidades específicas para transporte, especialmente si te desplazas más de 30 km al día.
Ayudas por residencia y rendimiento académico
Si tienes que vivir fuera de tu domicilio habitual para estudiar, puedes recibir una ayuda por residencia, siempre que acredites el gasto con contrato o justificante. Además, si tu rendimiento académico es alto, es posible acceder a una ayuda adicional por excelencia.
Cómo se calculan los importes según la situación del estudiante
El Ministerio y las comunidades usan baremos de renta, patrimonio y situación familiar para determinar el importe. También se consideran:
- Si estudias en modalidad presencial o a distancia.
- Si el ciclo está relacionado con sectores prioritarios.
- Si tienes algún tipo de discapacidad o necesidad específica.
El resultado final es personalizado, y puedes ver el desglose cuando se resuelve tu solicitud.
Cómo solicitar las becas para FP de Grado Superior
La solicitud se hace online a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación o de la web de tu comunidad autónoma, según la beca. Necesitas tener certificado digital o Cl@ve, rellenar el formulario y adjuntar la documentación exigida (DNI, matrícula, datos familiares, etc.).
Es clave respetar los plazos y guardar el justificante de presentación. Si hay errores o te la deniegan, puedes reclamar o presentar alegaciones dentro del plazo establecido. Infórmate bien antes de empezar, porque cada beca tiene normas y condiciones distintas.
Preguntas frecuentes sobre becas de fp superior
¿Cuándo se abre la convocatoria de becas para FP de Grado Superior?
Normalmente entre marzo y mayo para las estatales, y entre mayo y septiembre para las autonómicas. Los plazos pueden variar cada año.
¿Las becas de FP son compatibles con trabajar o hacer prácticas?
Sí, puedes trabajar o hacer prácticas siempre que no superes ciertos ingresos anuales. La FP Dual también es compatible con la mayoría de becas.
¿Se puede solicitar beca si estudio FP en un centro privado?
Sí, pero solo si el centro está autorizado y concertado. Para centros 100 % privados, las ayudas suelen ser autonómicas o de entidades privadas.
¿Qué pasa si suspendo alguna asignatura durante el curso?
Si suspendes, puedes perder parte o toda la beca en la siguiente convocatoria. También podrías tener que devolver el importe recibido si no cumples los mínimos.
¿Existen becas específicas para FP online o a distancia?
Sí. Algunas becas cubren estudios a distancia, pero la cuantía suele ser menor. Depende del tipo de formación y del número de créditos matriculados.