Logo
Secretaría académica 91 949 42 86
Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
¿Tienes dudas? Contacta con nosotros
¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
Logo
¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
× Secretaría académica Atención al alumno Admisiones
×

Números de contacto

Secretaría académica 91 949 42 86
Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
noviembre 25, 2025 • Cuidados Auxiliares de Enfermería, Formación Profesional

¿Con el graduado escolar puedo estudiar auxiliar de enfermería? Requisitos y alternativas actuales

Borja Smith
Escrito por: Borja Smith

Borja Smith encarna un liderazgo moderno y humanista en el ámbito sanitario: cercano, transformador ... Ver más

Si estás pensando en estudiar la fp de auxiliar de enfermería pero solo tienes el graduado escolar, es normal que te surjan dudas. ¿Es suficiente? ¿Puedo acceder directamente? ¿Qué alternativas tengo si no cumplo con los requisitos actuales?

Hoy, en Sinergia, te respondemos a la gran pregunta. ¿Con el graduado escolar puedo estudiar auxiliar de enfermería? Entenderás cuáles son las diferencias entre el graduado escolar y la ESO, y qué opciones tienes si necesitas mejorar tu formación antes de entrar. ¡Toma nota!

Qué es el ciclo de FP de auxiliar de enfermería

El ciclo de Formación Profesional de auxiliar de enfermería es una de las opciones más directas y prácticas para trabajar en el ámbito sanitario. Forma parte de la FP de Grado Medio y capacita para asistir en el cuidado de pacientes en hospitales, residencias y centros de salud.

Muchas personas eligen este itinerario porque también permite resolver dudas habituales como ¿Cuál es el sueldo de un técnico de auxiliar de enfermería? o ¿Qué FP estudiar para ser enfermero/a?, ya que este ciclo es un punto de partida muy común dentro del ámbito sanitario.

Nivel formativo y tipo de titulación oficial

Este ciclo pertenece al nivel de Grado Medio dentro del sistema de FP, lo que significa que es una formación oficial reconocida en todo el territorio español. Al completarlo, obtienes el título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE).

Este título te permite trabajar directamente en el sector sanitario o seguir estudiando en niveles superiores de FP.

Duración y estructura del ciclo formativo

La duración habitual es de dos cursos académicos, aunque puede variar si lo estudias en modalidad semipresencial o intensiva. El programa combina módulos teóricos y formación práctica en centros de trabajo (FCT).

Entre las materias se incluyen higiene del medio hospitalario, atención al paciente, técnicas básicas de enfermería, relaciones en el entorno sanitario y primeros auxilios, entre otras.

Competencias profesionales que se adquieren

Este ciclo te prepara para realizar tareas como:

  • Atender a pacientes en su higiene, alimentación y movilidad.
  • Preparar material y equipos médicos.
  • Colaborar con el personal de enfermería en la atención sanitaria.

También se desarrollan habilidades comunicativas, organizativas y de trabajo en equipo, fundamentales para desempeñar este rol en el día a día.

Requisitos académicos para estudiar auxiliar de enfermería

Para poder acceder al ciclo de auxiliar de enfermería, necesitas cumplir unos requisitos académicos específicos. Aunque parezca sencillo, aquí es donde muchas personas se confunden, especialmente quienes tienen el antiguo graduado escolar.

Titulaciones válidas para acceder al ciclo

Actualmente, para entrar directamente a una FP de Grado Medio necesitas:

  • Tener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
  • Haber completado una FP Básica.
  • O haber superado una prueba de acceso específica para Grado Medio (si no cumples los requisitos anteriores).

Diferencia entre graduado escolar y ESO

El graduado escolar era el título que se obtenía antes de la reforma educativa de los años 90, mientras que hoy en día lo que se exige es el título de la ESO. Aunque ambos se parecen, no tienen la misma validez legal para acceder a FP.

Esto significa que tener el graduado escolar no siempre es suficiente para acceder directamente a auxiliar de enfermería.

Por qué el graduado escolar no siempre permite el acceso directo

El problema es que el graduado escolar no está reconocido como equivalente a la ESO a efectos de acceso a la FP de Grado Medio, salvo en casos muy concretos o si ha sido homologado oficialmente.

Si solo tienes este título y no lo has convalidado o actualizado, lo más probable es que necesites pasar por una prueba de acceso o cursar una FP Básica antes de entrar.

acceso a fp de auxiliar de enfermeria con el graduado

Qué hacer si solo tienes el graduado escolar

Si tu única titulación es el antiguo graduado escolar, no te preocupes. Todavía tienes opciones para estudiar auxiliar de enfermería, solo que necesitarás dar un paso previo antes de acceder directamente al ciclo.

Acceso mediante prueba para FP de Grado Medio

La vía más habitual es presentarte a la prueba de acceso a Grado Medio, que permite entrar a este nivel formativo sin necesidad de tener la ESO.

Para poder hacerla, necesitas:

  • Tener al menos 17 años cumplidos en el año de la prueba.
  • Prepararte en materias como lengua, matemáticas, ciencias y sociales (dependiendo de tu comunidad autónoma).

Superarla te dará acceso directo a cualquier ciclo de FP de Grado Medio, incluyendo auxiliar de enfermería.

Otras vías: FP Básica o programas de cualificación profesional

Otra opción es cursar una FP Básica relacionada con servicios sanitarios o sociosanitarios. Al terminarla, obtendrás una titulación que te permite acceder al Grado Medio sin prueba.

También existen algunos programas específicos de inserción laboral o cualificación profesional para jóvenes sin la ESO, que pueden servir como puente hacia la FP.

Recomendaciones para prepararte y cumplir los requisitos

Si decides ir por la vía de la prueba de acceso, te conviene:

  • Prepararte con tiempo, ya sea por libre o en un centro de formación.
  • Consultar las convocatorias oficiales de tu comunidad autónoma.
  • Buscar materiales adaptados al contenido de la prueba, e incluso simulacros.

Con algo de preparación, es una prueba totalmente asequible, y puede ser el empujón que necesitas para entrar en el sector sanitario.

Alternativas de formación relacionadas con auxiliar de enfermería

Si todavía no puedes acceder directamente al ciclo de auxiliar de enfermería, puedes empezar por otras opciones relacionadas. Estas formaciones te permiten acercarte al sector sanitario, ganar experiencia y mejorar tu perfil profesional.

FP Básica en servicios sanitarios o sociosanitarios

Algunas comunidades autónomas ofrecen FP Básica con especialidades como:

  • Servicios administrativos en salud.
  • Atención sociosanitaria.
  • Cuidado de personas dependientes.

Estas opciones te preparan para tareas sencillas en entornos sanitarios y, una vez terminadas, te permiten acceder directamente al Grado Medio de auxiliar de enfermería.

Certificados de profesionalidad en atención sociosanitaria

Los certificados de profesionalidad son formaciones oficiales del SEPE orientadas al empleo. En el ámbito sanitario destacan:

  • Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.
  • Atención domiciliaria.

Aunque no sustituyen al título de FP, sí permiten trabajar en algunos ámbitos del cuidado y acumular experiencia profesional mientras te formas.

Formación complementaria antes de acceder al ciclo

Si quieres ir ganando terreno, puedes empezar por cursos cortos de:

  • Primeros auxilios.
  • Higiene y movilización de pacientes.
  • Cuidados básicos en geriatría.

Este tipo de formación te ayudará a confirmar tu vocación, mejorar tu currículum y empezar a moverte en el sector mientras completas los requisitos para acceder al ciclo oficial.

Preguntas frecuentes sobre la fp de cuidados auxiliares de enfermería

¿Qué diferencia hay entre tener la ESO y el graduado escolar?

La ESO es el título actual y reconocido para acceder a la FP. El graduado escolar es anterior a la ESO y, en la mayoría de los casos, no permite el acceso directo a Grado Medio a menos que esté homologado oficialmente.

¿Puedo acceder a auxiliar de enfermería sin tener título oficial?

No directamente. Pero si no tienes la ESO ni una FP Básica, puedes presentarte a la prueba de acceso a Grado Medio y, si la apruebas, acceder sin problema al ciclo.

¿Qué duración tiene la prueba de acceso a grado medio?

La prueba suele durar entre 3 y 5 horas, dividida en bloques (comunicación, matemáticas, sociales o científico-tecnológica). La estructura puede variar según tu comunidad.

¿Se puede cursar auxiliar de enfermería online o a distancia?

Algunas comunidades ofrecen parte del contenido en modalidad a distancia, pero la formación práctica (FCT) es obligatoria y presencial. En general, es un ciclo que requiere una parte presencial sí o sí.

¿Existen becas o ayudas para preparar el acceso a FP sanitaria?

Sí. Puedes encontrar:

  • Becas del Ministerio de Educación.
  • Ayudas autonómicas.
  • Subvenciones del SEPE o cursos gratuitos para desempleados.

Infórmate en los servicios de orientación de tu comunidad o en centros de formación profesional pública.

Preferencias de Cookies