Logo
Secretaría académica 91 949 42 86
Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
¿Tienes dudas? Contacta con nosotros
¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
Logo
¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
× Secretaría académica Atención al alumno Admisiones
×

Números de contacto

Secretaría académica 91 949 42 86
Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
noviembre 9, 2025 • Formación Profesional, Información General

Qué son los cursos de especialización de FP y cómo pueden impulsar tu carrera profesional

Escrito por: Alejandro

Fundador de Seoriginal. Graduado en ADE, con un master en gestión comercial y dirección de empresas,... Ver más

¿Ya has terminado un ciclo formativo de grado medio o superior y no sabes cuál es el siguiente paso? Los cursos de especialización pueden darte justo lo que necesitas: más conocimientos, más especialización y más oportunidades laborales.

Hoy, en Sinergia, te contamos qué son los cursos de especialización de FP, cómo funcionan, quién puede acceder y en qué áreas se imparten. También verás qué ventajas ofrecen y cómo pueden ayudarte a avanzar en tu sector, reinventarte o destacar frente a otros candidatos. ¡Toma nota!

Qué son los cursos de especialización en FP

Los cursos de especialización son una opción educativa pensada para quienes ya tienen un título de Formación Profesional y quieren seguir aprendiendo, pero con un enfoque más técnico, actualizado y conectado con el mercado laboral.

Este tipo de formación puede considerarse una alternativa dentro de la formación no reglada, aunque en este caso hablamos de programas oficiales reconocidos por el Ministerio de Educación.

Definición y objetivos principales

Se trata de programas oficiales dentro del sistema educativo que profundizan en áreas concretas y de alta demanda. Están diseñados para ampliar tus competencias profesionales, centrándose en tecnologías, procesos o sectores que requieren personal muy cualificado.

Diferencia entre ciclo formativo y curso de especialización

Un ciclo formativo es una etapa completa que dura entre 2 y 3 años y te prepara para una profesión. En cambio, un curso de especialización es una formación complementaria, más breve, orientada a perfeccionar o ampliar lo que ya sabes.

Por decirlo simple: si la FP es el camino, la especialización es un atajo para llegar más lejos en menos tiempo.

Por qué se conocen como los “másteres de la FP”

No es un título universitario, pero se le llama así porque cumple una función similar: especializarte en un área concreta para que te conviertas en un profesional más cualificado.

De hecho, muchas personas que buscan cómo acceder a un máster sin titulación universitaria encuentran en estos cursos una alternativa perfecta, ya que ofrecen un nivel avanzado de formación técnica sin exigir estudios universitarios previos.

La gran diferencia es que estos cursos están mucho más pegados a la realidad del trabajo técnico y tienen una orientación práctica muy marcada. Si buscas destacar en tu sector sin dejar de trabajar o invertir años en otra carrera, esta opción tiene mucho sentido.

Quién puede acceder a estos cursos 

Los cursos de especialización están dirigidos a personas que ya han completado una FP de grado medio o superior y quieren seguir formándose en una rama más específica. No son cursos de iniciación, sino de perfeccionamiento profesional.

Requisitos académicos para inscribirse

Para acceder a un curso de especialización necesitas haber obtenido previamente un título de Técnico (Grado Medio) o Técnico Superior (Grado Superior) en alguna especialidad que esté relacionada con el curso al que quieres entrar.

Es decir, no basta con tener cualquier título de FP: debe haber una conexión lógica entre tu formación previa y la especialización que eliges. Cada curso tiene definidos los títulos que permiten el acceso.

Titulaciones de FP que permiten el acceso

Por ejemplo, si quieres cursar una especialización en Ciberseguridad, necesitas tener un título de FP relacionado con informática o redes. Para una especialización en Biotecnología, se requiere un título del área de sanidad o laboratorio.

Los requisitos varían según el curso, pero siempre hay una lista oficial de titulaciones compatibles. Consultarla antes de hacer la solicitud es clave para evitar errores.

Procesos de admisión y criterios de selección

El acceso suele depender de la nota media de tu expediente en el ciclo formativo previo. En algunos casos también se valoran otros criterios, como la experiencia laboral o la disponibilidad de plazas en el centro.

Cada comunidad autónoma puede tener su propio procedimiento de inscripción y calendario, por lo que es importante informarte en el portal educativo de tu región o en el centro que ofrece el curso.

que son los cursos especializados

Duración y estructura de los cursos de especialización en fp

Una de las grandes ventajas de estos cursos es que son formaciones cortas, intensivas y orientadas a resultados concretos. Están diseñadas para que puedas especializarte sin interrumpir tu vida profesional o académica durante años.

Horas lectivas y módulos formativos

La duración media de un curso de especialización está entre 300 y 720 horas lectivas, lo que equivale aproximadamente a uno o dos trimestres académicos. Esto depende de la complejidad del contenido y del área profesional.

Los cursos se estructuran en módulos formativos específicos, enfocados en habilidades prácticas y técnicas muy demandadas. No hay asignaturas genéricas: todo lo que se estudia tiene aplicación directa en el entorno laboral.

Modalidad presencial, semipresencial y online

Aunque la mayoría se imparte de forma presencial, cada vez hay más centros que ofrecen modalidades semipresenciales o 100% online, sobre todo en especialidades tecnológicas o digitales.

Esto facilita que puedas compaginar el curso con un trabajo, prácticas o incluso con otro ciclo formativo, si lo organizas bien.

Evaluación y obtención del título oficial

Al igual que en el resto de la FP, la evaluación se basa en el seguimiento de los módulos, la participación en clase y las pruebas prácticas o teóricas. Al finalizar, obtienes un título oficial de “Curso de Especialización” expedido por el Ministerio de Educación.

Áreas y familias profesionales con cursos disponibles

Los cursos de especialización están pensados para responder a las necesidades reales del mercado. Por eso se concentran en sectores que están creciendo o que necesitan perfiles técnicos con habilidades más avanzadas.

Cursos de especialización tecnológica y digital

Las especialidades más numerosas y con más demanda están en el ámbito tecnológico y digital: Ciberseguridad, Big Data, Inteligencia Artificial, Desarrollo de videojuegos, Fabricación inteligente o Robótica colaborativa.

Especializaciones en sanidad, energía y sostenibilidad

En sectores como sanidad, energía o medio ambiente también existen cursos muy valorados. Algunos ejemplos: Biotecnología, Digitalización del Mantenimiento Industrial, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental o Especialización en impresión 3D aplicada a prótesis.

Nuevas áreas en logística, ciberseguridad y big data

Además de las ramas clásicas, están surgiendo nuevos cursos vinculados a logística avanzada, análisis de datos o administración digital. Son formaciones muy específicas, pero con una empleabilidad creciente en empresas de todo tipo.

Cuanto más conectada esté la especialización con las tendencias del mercado, más valor tiene en tu currículum.

Preguntas frecuentes sobre cursos de especialización

¿Cuánto dura un curso de especialización de FP en promedio?

La mayoría duran entre 4 y 6 meses, dependiendo del número de horas. Algunos pueden extenderse hasta un año si se imparten en formato parcial o semipresencial.

¿Los cursos de especialización de FP son gratuitos o de pago?

Si los haces en un centro público, son gratuitos. Solo pagarás tasas administrativas mínimas. En centros privados o concertados, pueden tener un coste variable.

¿Se pueden cursar online desde cualquier comunidad autónoma?

Depende del curso y del centro. Algunos se ofrecen online y permiten el acceso desde otras comunidades, pero la mayoría son presenciales y con plazas limitadas al ámbito local. Es importante consultar cada convocatoria específica.

¿Qué título se obtiene al finalizar un curso de especialización?

Un título oficial de “Curso de Especialización” expedido por el Ministerio de Educación, con validez en todo el territorio nacional. Es un complemento al título de FP previo que ya tengas.

¿Puedo acceder a un curso de especialización si terminé la FP hace años?

Sí. No importa cuándo hayas obtenido tu título de FP. Siempre que cumplas los requisitos y tu titulación sea compatible, puedes inscribirte, incluso si llevas años trabajando.

Preferencias de Cookies