Logo
Secretaría académica 91 949 42 86
Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
¿Tienes dudas? Contacta con nosotros
¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
Logo
¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
× Secretaría académica Atención al alumno Admisiones
×

Números de contacto

Secretaría académica 91 949 42 86
Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
septiembre 4, 2025 • Formación Profesional, Grado Superior

¿Cuáles son los grados superiores con más salidas en 2025?

Escrito por: Alejandro

Fundador de Seoriginal. Graduado en ADE, con un master en gestión comercial y dirección de empresas,... Ver más

Los ciclos de grado superior son hoy una de las vías más directas para acceder al mercado laboral. Su carácter práctico, las prácticas obligatorias y la conexión con empresas hacen que cada año crezca su popularidad. Elegir bien el ciclo puede marcar la diferencia entre una inserción rápida y un camino más incierto.

Hoy, en Sinergia, repasamos los grados superiores con más salidas en 2025 en sanidad, informática, gestión y otros sectores con alta empleabilidad. El objetivo es ayudarte a identificar qué titulaciones ofrecen mejores salidas profesionales según tu perfil e intereses. ¡Vamos a ello!

FP superiores con más salidas en el área sanitaria

El ámbito sanitario sigue siendo uno de los motores de empleo en España. Los ciclos de grado superior vinculados a la salud ofrecen estabilidad, salarios competitivos y alta inserción laboral.

Técnico Superior en Higiene Bucodental

La fp de higiene bucodental, forma a profesionales para trabajar en clínicas dentales, apoyando a odontólogos y gestionando tratamientos preventivos. La prevención bucodental es una de las áreas con más crecimiento dentro del sector sanitario.

Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico

La fp de imagen para diagnóstico, capacita en el manejo de equipos de radiología, resonancia magnética y otras técnicas de diagnóstico por imagen. Es un perfil muy demandado en hospitales y centros de diagnóstico, tanto públicos como privados.

Técnico Superior en Dietética

La fp en dietética, se centra en la alimentación equilibrada, la elaboración de planes nutricionales y la educación alimentaria. La creciente preocupación por la salud y la nutrición multiplica las oportunidades en clínicas, centros deportivos y proyectos de bienestar.

Fp de grado superior con más salidas en tecnología e informática

El sector tecnológico es uno de los que más crece y demanda perfiles cualificados. Los ciclos de informática ofrecen empleabilidad inmediata y una progresión profesional muy atractiva.

Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)

La fp de dam, se centra en la programación para móviles, ordenadores y tablets. La versatilidad de este perfil permite trabajar en múltiples sectores, desde el software empresarial hasta las apps de consumo.

Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR)

La fp en asir, capacita para gestionar servidores, redes y ciberseguridad en empresas. Su papel es clave para mantener la infraestructura tecnológica de compañías grandes y pequeñas.

Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW)

La fp en daw, se especializa en la creación y mantenimiento de páginas y servicios online. La demanda de desarrolladores web sigue al alza, con gran variedad de proyectos en empresas y freelance.

Grados superiores con más salidas en comercio y gestión

El área empresarial necesita perfiles administrativos y de gestión capaces de adaptarse a un mercado cambiante. Las FP de este ámbito destacan por su alta empleabilidad y diversidad de salidas.

Administración y Finanzas

La fp en administración y finanzas, te prepara para gestionar contabilidad, presupuestos y documentación administrativa. Es uno de los ciclos con mayor demanda en pymes y grandes empresas, tanto en el sector público como en el privado.

Comercio Internacional

La fp en comercio internacional, orienta a los estudiantes en procesos de importación, exportación y gestión aduanera. El crecimiento del comercio exterior ha disparado la necesidad de técnicos especializados en logística internacional.

Marketing y Publicidad

La fp en marketing, está enfocada en campañas, estudios de mercado y comunicación digital. La digitalización ha convertido este ciclo en una opción muy atractiva, con salidas en agencias, departamentos de marketing y e-commerce.

grados de fp superior mas demandados

Otros grados superiores de fp con alta empleabilidad

Más allá de sanidad, tecnología y gestión, existen otros ciclos con muy buenas perspectivas. Su conexión con necesidades sociales y económicas los convierte en opciones muy demandadas.

Transporte y Logística

La fp en transporte y logística, forma en gestión de rutas, almacenes y distribución de mercancías. El auge del comercio electrónico ha multiplicado la demanda de técnicos logísticos en empresas de transporte y distribución.

Educación Infantil

La fp en educación infantil, capacita para trabajar con niños de 0 a 6 años en escuelas, guarderías y proyectos educativos. El incremento de la escolarización temprana asegura una demanda constante de este perfil.

Integración Social

La fp en integración social, prepara profesionales para trabajar en proyectos sociales, ONG y servicios comunitarios. La creciente atención a la inclusión y la diversidad ha impulsado la empleabilidad de este ciclo.

Factores que determinan las salidas laborales de grados superiores en fp

No todos los ciclos ofrecen las mismas oportunidades. Las salidas laborales dependen de varios factores externos e internos que conviene tener en cuenta antes de elegir titulación.

Demanda del mercado por sector

Algunos ámbitos, como sanidad o informática, generan empleo constante. La evolución del mercado es el principal indicador de empleabilidad para los futuros titulados de FP.

Ubicación geográfica y oportunidades locales

La oferta laboral varía según la zona. En grandes ciudades hay más opciones, mientras que en áreas rurales los perfiles administrativos o educativos suelen tener más presencia.

Experiencia profesional y especialización

Las prácticas y la formación extra pueden marcar la diferencia. Un perfil con experiencia previa o con cursos complementarios tiene mayores posibilidades de inserción laboral rápida.

Cómo elegir el mejor grado de fp superior para ti

La elección de un ciclo formativo no debería basarse solo en la empleabilidad. También cuenta tu motivación, intereses y el tipo de carrera profesional que deseas construir.

Evaluar tus intereses y fortalezas

Reflexiona sobre qué te gusta y en qué destacas. Escoger un ciclo alineado con tus fortalezas facilita el aprendizaje y aumenta la satisfacción en tu futuro trabajo.

Analizar las tendencias de empleo

Consultar informes y estadísticas de empleo es clave antes de decidir. Las tendencias actuales permiten anticipar qué sectores mantendrán alta demanda en los próximos años.

Considerar la proyección salarial

El sueldo no debe ser el único criterio, pero sí un factor a tener en cuenta. Conocer la proyección salarial ayuda a planificar objetivos profesionales a medio y largo plazo.

Preguntas frecuentes sobre grados superiores de fp más demandados

¿Cuánto dura de media un ciclo de grado superior?

La mayoría de ciclos superiores tienen una duración de dos cursos académicos, unas 2.000 horas en total, incluyendo las prácticas obligatorias en empresas (FCT).

¿Se pueden hacer dos grados superiores a la vez?

Sí, se pueden hacer dos fp a la vez, aunque requiere organización. Algunos estudiantes combinan ciclos compatibles, pero lo recomendable es cursarlos de forma consecutiva para aprovechar al máximo las prácticas y los contenidos.

¿Qué modalidades existen para estudiar un grado superior?

Existen modalidades presencial, semipresencial y online. La elección depende de la disponibilidad del centro y de si el estudiante necesita compaginar estudios con trabajo.

¿Qué becas hay disponibles para grados superiores?

Se pueden solicitar becas del Ministerio de Educación, ayudas autonómicas y becas específicas de algunos centros privados. También existen programas de apoyo para estudiantes con menos recursos.

Preferencias de Cookies