Muchas veces, elegir una titulación para crecer a nivel profesional es como escoger entre papá o mamá. Vamos, que puede ocurrir perfectamente que te gusten dos grados diferentes y te cueste la vida tomar una decisión.
Bueno, pues hoy en Sinergia queremos hablarte de cómo hacer un doble grado superior. Aprenderás qué combinaciones son posibles y cómo organizar tus estudios de formación profesional si quieres hacer un 2×1 y salir con el éxito que tanto te mereces. ¡Toma nota!
- ¿Qué es una doble titulación de grado superior de Formación Profesional?
- ¿Es posible hacer dobles grados superiores al mismo tiempo?
- Vías para obtener un grado superior con doble titulación
- Ventajas profesionales de cursar un doble grado superior
-
Preguntas frecuentes sobre estudiar un doble grado de fp
- ¿Puedo solicitar becas si estudio un doble grado superior?
- ¿Es posible hacer uno de los grados en el extranjero?
- ¿Cuántas horas prácticas se deben realizar en un doble grado?
- ¿Qué pasa si abandono uno de los dos ciclos antes de finalizar?
- ¿Los dobles grados de FP cuentan como doble titulación oficial?
- ¿Qué es una doble titulación de grado superior de Formación Profesional?
- ¿Es posible hacer dobles grados superiores al mismo tiempo?
- Vías para obtener un grado superior con doble titulación
- Ventajas profesionales de cursar un doble grado superior
-
Preguntas frecuentes sobre estudiar un doble grado de fp
- ¿Puedo solicitar becas si estudio un doble grado superior?
- ¿Es posible hacer uno de los grados en el extranjero?
- ¿Cuántas horas prácticas se deben realizar en un doble grado?
- ¿Qué pasa si abandono uno de los dos ciclos antes de finalizar?
- ¿Los dobles grados de FP cuentan como doble titulación oficial?
¿Qué es una doble titulación de grado superior de Formación Profesional?
Una doble titulación es un programa diseñado para que puedas obtener dos grados superiores, ya sea en paralelo o uno tras otro, con ciertas convalidaciones que facilitan el proceso.
La idea es que no solo acumules títulos, sino que realmente desarrolles habilidades prácticas y te prepares para un mercado laboral que valora cada vez más la polivalencia y la especialización.
Este planteamiento es especialmente útil en familias profesionales como la sanitaria, donde ya existen convalidaciones entre Atención Sociosanitaria y Auxiliar de Enfermería, lo que permite a muchos estudiantes reducir tiempos y ampliar salidas laborales.
Diferencias entre doble grado, convalidaciones y formación continua
El doble grado implica obtener dos títulos oficiales completos, mientras que las convalidaciones son reconocimientos parciales de módulos o asignaturas que te permiten no repetir contenidos ya cursados, agilizando el proceso.
Por otro lado, la formación continua es un conjunto de cursos o programas que sirven para actualizar o ampliar tus conocimientos sin necesariamente obtener un título oficial nuevo. Entender estas diferencias te ayudará a elegir la opción que mejor se adapte a tus objetivos y disponibilidad.
¿Qué perfiles buscan este tipo de formación?
Este tipo de formación está especialmente pensada para quienes quieren destacar en sectores donde la combinación de habilidades es clave. Por ejemplo, estudiantes que desean abrirse camino en áreas técnicas y de gestión, o quienes buscan adaptarse a un mercado laboral cambiante con perfiles más versátiles.
También es ideal si tienes claro que quieres potenciar tu empleabilidad y acceder a puestos que requieren conocimientos multidisciplinares, o si estás interesado en continuar tus estudios universitarios con una base sólida y diversa. En este contexto, muchas personas descubren las ventajas de estudiar un doble grado de FP: mayor proyección profesional, optimización del tiempo formativo y especialización sin renunciar a la versatilidad.
¿Es posible hacer dobles grados superiores al mismo tiempo?
No todos los ciclos formativos superiores son compatibles para cursarlos simultáneamente. Para que puedas hacerlo, es fundamental que los horarios no se solapen y que las cargas de trabajo sean asumibles.
Algunas titulaciones tienen módulos o contenidos que se pueden convalidar entre sí, lo que facilita mucho el proceso. Por eso, antes de decidirte, es importante que consultes en los centros educativos o con los orientadores para saber qué combinaciones son viables y cómo planificar tu calendario académico.
Si ya estás matriculado y te estás preguntando ¿se puede cambiar de FP a mitad de curso?, debes saber que sí, aunque dependerá del centro, la disponibilidad de plazas y el reconocimiento de módulos ya superados.
FP presencial, a distancia o semipresencial: ¿cuál conviene?
La modalidad de estudio también influye en la posibilidad de hacer un doble grado superior. La FP presencial suele ser más exigente en cuanto a horarios y desplazamientos, lo que puede complicar la compatibilidad entre dos ciclos.
En cambio, la FP a distancia o semipresencial ofrece mayor flexibilidad, permitiéndote organizar mejor tu tiempo y avanzar a tu ritmo. Si buscas compatibilizar dos grados, estas modalidades pueden ser una gran ventaja, pero también requieren mucha disciplina y autonomía para no quedarte atrás.
Casos en los que no es viable cursarlos de forma simultánea
Hay situaciones en las que cursar dos grados superiores a la vez no es posible o no es recomendable. Por ejemplo, cuando los horarios de prácticas obligatorias coinciden o cuando la carga lectiva es demasiado alta para poder rendir adecuadamente en ambos. También puede ocurrir que algunos centros no ofrezcan la opción de doble titulación simultánea por normativa interna.
Vías para obtener un grado superior con doble titulación
Si te interesa conseguir dos títulos de FP superior y no sabes por dónde empezar, tienes varias opciones para lograrlo según tus intereses y tu situación personal. Vamos a ver las alternativas más habituales y cómo puedes sacarles el máximo partido.
Estudiar en centros que ofrecen dobles grados oficiales
Algunos centros de Formación Profesional ya cuentan con programas de doble titulación diseñados para que obtengas ambos títulos de forma integrada. Estos programas suelen estar bien estructurados, con horarios compatibles y módulos organizados para facilitarte el camino. Si eliges esta vía, tendrás la ventaja de seguir un itinerario pensado para que no pierdas tiempo ni repitas contenidos innecesarios.
Planificar dos FP consecutivas con módulos convalidados
Otra opción es cursar primero un grado superior y, una vez terminado, matricularte en un segundo ciclo relacionado. Aquí es clave aprovechar las convalidaciones: muchos módulos de un ciclo pueden ser reconocidos en el otro, sobre todo si pertenecen a la misma familia profesional. Así, reduces el tiempo total de estudio y evitas repetir asignaturas.
Estrategias para cursar ambos títulos en menos de 4 años
Si tu objetivo es obtener las dos titulaciones en el menor tiempo posible, la clave está en la planificación. Puedes combinar asignaturas de ambos ciclos en un mismo curso, aprovechar las modalidades a distancia o semipresenciales para flexibilizar tu horario y organizar bien las prácticas.
Ventajas profesionales de cursar un doble grado superior
Si estás valorando estudiar un doble grado superior, es importante que tengas claro cómo puede impactar en tu futuro profesional. Más allá de sumar títulos, esta opción te abre puertas y te prepara para un mercado laboral cada vez más exigente y competitivo.
Mejores oportunidades laborales y perfiles polivalentes
Contar con dos titulaciones de grado superior te convierte en un candidato mucho más atractivo para las empresas. Al dominar competencias en dos áreas, tu perfil es más versátil y capaz de adaptarse a diferentes roles y sectores. Esto no solo amplía las oportunidades de empleo, sino que también te permite acceder a puestos donde se valoran profesionales que pueden asumir distintas funciones con soltura y eficacia.
Acceso a empleos más especializados y mejor remunerados
Con un doble grado superior, no solo accedes a un abanico más amplio de ofertas laborales, sino que también puedes aspirar a puestos más especializados y con mejores condiciones salariales. La combinación de conocimientos te permite optar a roles que requieren una formación técnica avanzada y polivalente, lo que suele traducirse en una mayor demanda y una mejor remuneración en el mercado.
Preguntas frecuentes sobre estudiar un doble grado de fp
¿Puedo solicitar becas si estudio un doble grado superior?
Sí, puedes solicitar becas para estudios de doble grado superior, ya que ambos títulos oficiales son reconocidos. Consulta las convocatorias públicas y privadas, que suelen incluir ayudas para FP.
¿Es posible hacer uno de los grados en el extranjero?
Depende del programa y del centro. Algunos ciclos permiten movilidad internacional o convenios con la red de oficinas y centros extranjeros, pero es importante verificar la homologación y reconocimiento oficial del título.
¿Cuántas horas prácticas se deben realizar en un doble grado?
Las horas prácticas varían según los ciclos, pero al hacer doble grado se suman las prácticas de ambos títulos. Normalmente, cada grado superior incluye un módulo de formación en centros de trabajo con varias cientos de horas.
¿Qué pasa si abandono uno de los dos ciclos antes de finalizar?
Si abandonas uno, conservarás el título del ciclo que hayas completado. El otro quedará pendiente, y podrás retomarlo más adelante o decidir no finalizarlo sin perder lo ya conseguido.
¿Los dobles grados de FP cuentan como doble titulación oficial?
Sí, siempre que ambos ciclos estén oficialmente reconocidos y se hayan completado los requisitos académicos, obtendrás dos títulos oficiales de grado superior, equivalentes a cursarlos por separado.