Logo
Secretaría académica 91 949 42 86
Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
¿Tienes dudas? Contacta con nosotros
¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
Logo
¿Tienes dudas? ¡Nosotros te llamamos!
× Secretaría académica Atención al alumno Admisiones
×

Números de contacto

Secretaría académica 91 949 42 86
Atención al alumno 91 123 11 31
Admisiones 91 903 94 96
mayo 12, 2025 • Grado Medio, Información General

¿Cómo saber si mi grado medio es LOE o LOGSE?

Escrito por: Alejandro

Fundador de Seoriginal. Graduado en ADE, con un master en gestión comercial y dirección de empresas,... Ver más

¿LOE o LOGSE? Si alguna vez te has hecho esta pregunta, no te preocupes porque no estás solo en este mundo. Con tantos cambios en las leyes educativas en España, es normal que, a estas alturas, tengas la cabeza como un bombo. 

Pero tranquilo, porque en Sinergia vamos a aclarar todas tus dudas de forma sencilla y directa. Cómo saber si mi grado medio es LOE o LOGSE puede parecer un detalle sin importancia, pero en realidad puede influirte a la hora de solicitar convalidaciones, acceder a estudios superiores o incluso en cómo se percibe tu título en el mercado laboral. 

Además, si estás valorando continuar con tus estudios, conviene que estés al tanto de los nuevos requisitos para estudiar FP en España, ya que algunas normativas han cambiado recientemente para facilitar el acceso a la formación profesional a más perfiles. ¡Toma nota!

¿Qué significan LOE y LOGSE?

Lo primero es lo primero. ¿Qué significan estas siglas tan extrañas? Como ya sabes, el mundo de los cursos de formación profesional está lleno de siglas que, aunque puedan ser liosas, nos hacen ganar tiempo y entendernos con más facilidad.

Qué es la LOGSE y cuándo estuvo vigente

La LOGSE (Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo) fue aprobada en 1990 y estuvo en vigor hasta 2006, cuando fue reemplazada por la LOE. Esta ley marcó un antes y un después en el sistema educativo español, introduciendo la estructura de Formación Profesional en dos niveles: Grado Medio y Grado Superior.

Qué es la LOE y cómo afectó a la FP

La LOE (Ley Orgánica de Educación), aprobada en 2006, trajo una visión más moderna y práctica a la FP. Estableció una duración estándar de 2.000 horas lectivas para todos los ciclos y amplió la oferta formativa a 26 familias profesionales.

Principales diferencias entre LOE y LOGSE en la FP

Lo más evidente en lo que difieren estos ciclos es la duración, ya que la LOGSE tenía una duración variable y la LOE estableció 2.000 horas de manera estandarizada. Por otra parte, la segunda está mucho más enfocada a la práctica y la evaluación continua, además de abarcar 4 familias profesionales más.

¿Cómo saber si tu grado medio es LOE o LOGSE?

Dicho esto, lo más seguro es que con estas pistas no termines de tener del todo claro si tu titulación de grado medio es LOE o LOGSE. No te preocupes, te damos cuatro tips súper rápidos y sencillos para que lo averigües.

Revisar la fecha de obtención del título

La forma más rápida de saberlo es mirar cuándo empezaste el ciclo. Si lo hiciste antes del curso 2006/2007, tu título es LOGSE; si fue después, estás bajo la LOE. Fácil, ¿no?

Consultar la denominación oficial del ciclo formativo

Los títulos LOE suelen tener nombres más estándar, como “Técnico en X” (por ejemplo, “Técnico en Gestión Administrativa”), mientras que los títulos LOGSE a veces usan denominaciones más antiguas o diferentes.

Revisar el número de módulos y estructura del plan de estudios

Si tu ciclo duró 2.000 horas lectivas y tenía prácticas obligatorias (FCT), es casi 100% seguro que es LOE. Los ciclos LOGSE, en cambio, podían variar en duración y no siempre tenían una estructura tan uniforme.

Y si estás actualmente cursando un grado medio y te preguntas con cuántas asignaturas puedes pasar a segundo de grado medio, la respuesta suele estar en la normativa del centro, pero en general necesitas haber aprobado al menos el 50-60 % de los módulos. Esto es clave para planificar bien tu avance académico.

Contactar con el centro educativo o el Ministerio de Educación

Si aún no lo tienes claro, llama al centro donde estudiaste o consulta con el Ministerio de Educación. Ellos tienen toda la información sobre tu título y te sacarán de dudas en un momento.

También puedes consultar el catálogo de títulos LOGSE no vigentes del Ministerio de Educación a día de hoy para confirmarlo.

diferencias entre grado medio loe y logse

¿Cómo afecta ser LOE o LOGSE en la continuación de estudios?

Si te preguntas si tu grado medio es LOE o LOGSE, puede que sea por mera curiosidad, pero lo más normal es que lo necesites para trámites futuros. Uno de esos trámites puede ser tan sencillo como acceder a grados superiores o incluso convalidar asignaturas. Veamos en qué te puede afectar y cómo:

Acceso a grados superiores: requisitos según LOE y LOGSE

Tanto si tu título es LOGSE como LOE, puedes acceder a un grado superior, pero hay matices. Con la LOE, el proceso está más claro y actualizado, con opciones como pruebas específicas o cursos preparatorios.

Aquí surge otra duda frecuente entre estudiantes: ¿cómo afectan estos cambios al acceso laboral? Por ejemplo, uno de los puestos más buscados en la administración pública es el de auxiliar administrativo, y muchos se plantean cuál es el sueldo de un auxiliar administrativo en 2025 como referencia para su decisión. La formación de grado medio en Gestión Administrativa puede ser una vía directa a ese puesto.

Convalidaciones entre titulaciones LOGSE y LOE

Si tienes un título LOGSE completo no necesitas convalidar nada. Pero si dejaste el ciclo a medias, puedes pedir convalidaciones para módulos similares en la LOE gracias al Real Decreto 1085/2020. Básicamente, te reconocen lo que ya estudiaste sin tener que empezar de cero.

Diferencias en la homologación para estudiar en el extranjero

Los títulos LOE suelen tenerlo más fácil fuera de España porque su estructura (2.000 horas y módulos prácticos) está más alineada con los estándares internacionales. Los títulos LOGSE también son válidos, pero puede que te pidan algún papeleo extra para homologarlos, dependiendo del país al que quieras ir.

Esto también influye si estás considerando estudiar en otro país o volver a España tras un tiempo fuera, sobre todo ahora con los nuevos requisitos para estudiar FP en España que pueden exigir documentación actualizada y convalidaciones específicas.

¿Influye en el acceso al mercado laboral tener un grado medio LOGSE o LOE?

Y, por fin, la gran pregunta. ¿Puedo salir al mundo exterior y trabajar si tengo un grado medio LOGSE o LOE? Lo vemos:

¿Puede un título LOGSE quedar obsoleto?

Aunque un título LOGSE sea más antiguo, no te preocupes. No se quedará obsoleto

Eso sí, puede que en algunos casos necesites algo de formación adicional para actualizar competencias específicas que la LOE incorporó, como el aprendizaje de idiomas o habilidades prácticas más avanzadas. Eso lo tendrás que hablar con la empresa que quiera contratarte. 

Diferencias en el reconocimiento empresarial de ambas titulaciones

Eso sí, ten en cuenta que, en el mercado laboral, los títulos LOE suelen estar mejor valorados. Esto es porque se adaptan mejor a las demandas actuales gracias a su enfoque práctico y técnico.

Los títulos LOGSE, aunque no están legalmente obsoletos, pueden ser percibidos por las empresas como menos actualizados, sobre todo en esos sectores donde las competencias tecnológicas o prácticas son clave y necesitan que estés actualizado de manera constante. 

Preferencias de Cookies